Actualidad

La DOP Montilla-Moriles se reivindica como destino enoturístico

Montilla-Moriles se sitúa como un destino turístico en el que vivir experiencias no solo ligadas al vino, sino unidas a la naturaleza, la gastronomía, la tradición y la cultura.

La visita del Delegado Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ángel Pimentel, de la mano de la Ruta del Vino Montilla Moriles y del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles, ha brindado la oportunidad de mostrar parte del potencial turístico, así como de la actividad vitivinícola de nuestro territorio.

Bodegas San Acacio 

Bodegas San Acacio en Montemayor ha sido la primera en recibir al delegado. Cuenta con una de las paseras más grandes de toda Europa. Los suelos rojos y pardo rojizos de la parte occidental de Montilla-Moriles son ideales para el asoleo de los racimos que posteriormente se convertirán en uno de los grandes vinos dulces del mundo, El Pedro Ximénez.

Bodegas La Aurora

Las siguiente visita elegida ha sido Bodegas La Aurora, situada en la localidad de Montilla. Se trata de una de las cooperativas más productivas de toda la Denominación de Origen. Actualmente se encuentra en vendimia, unos de los momentos más álgidos del año elaborando tanto vinos jóvenes como vinos que posteriormente serán destinados a envejecimiento. De hecho, el pasado sábado, 4 de septiembre, se celebró  en la localidad de Montilla la Edición LXVI Fiesta de la Vendimia, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Bodegas Lagar El Monte 

Un ejemplo importante de la evolución positiva y del abanico de oferta en servicios enoturísticos, a pesar de las circunstancias tan complejas que se están sucediendo es, Bodegas Lagar El Monte en Moriles. Enclavada en pleno corazón de Moriles Alto (zona de calidad superior de la DOP Montilla – Moriles), cuenta con unas 28 hectáreas de viñedo que pueden ser visitados en un tren turístico. Sus suelos se caracterizan por ser altamente calizos, aportando a los Finos salinidad y potencia.

Bajo el lema de #ElEnoturismoestádemoda, donde el público está apostando por el cariz diferenciador, auténtico y seguro de un producto como es el enoturismo, hacen que este territorio cordobés se haya convertido en un atractivo para viajar, con ausencia de masificaciones, contacto con el medio rural y la naturaleza, disfrute de la gastronomía local y oferta de calidad.

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

9 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

10 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

10 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

10 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

11 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

11 horas hace