Actualidad

La DOP Peras de Rincón de Soto inicia su campaña

La campaña de recolección de este año de las variedades Blanquilla y Conferencia en La Rioja Baja ya está en marcha. En esta ocasión, la  Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto espera que se recojan alrededor de 25.000.000 de kilos (25.000 Tm.) de peras, lo que representa un aumento con respecto al año anterior. Esto se debe a las óptimas condiciones climáticas de las últimas semanas y a la superación del problema de sequía que se experimentó en los meses de abril y mayo. En el año pasado, se cosecharon 21 millones de kilos.

En La Rioja Media y en La Rioja Alta, los días de inicio de cosecha están aún pendientes de decidir y todo dependerá de la evolución de los parámetros de maduración que se seguirán controlando desde los servicios técnicos de la Denominación.

Para esta campaña, la DOP Peras de Rincón de Soto cuenta con 1.244 Ha. acogidas. En el ámbito de las centrales comercializadoras, la DOP sigue contando con 20, lo que supone la casi totalidad del sector comercializador de La Rioja.

Más de veinte años de historia

Las peras de Rincón de Soto obtuvieron en 2002 el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida (DOP), convirtiéndose en las primeras peras de España en contar con esta distinción. La DOP, gestionada por su Consejo Regulador, garantiza la calidad y la procedencia de las peras de esta zona. Las Peras de Rincón de Soto se comercializan envasadas y etiquetadas con el distintivo “Peras de Rincón de Soto”. Este año, Peras de Rincón de Soto ha vuelto a ser reconocida con el premio “Sabor del año 2023”, premio que se obtiene mediante catas a ciegas entre consumidores.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace