La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto ha terminado su campaña de recolección de este año con 20.972.346 kilos, lo que supone una cantidad similar a la del año anterior. Esta cifra es algo menor a la esperada, estimada en 24.ooo.000 de kilos, por los episodios de pedrisco vividos en la parte final de la cosecha en La Rioja Baja, principalmente en Alfaro, ya que las peras dañadas no obtienen la calificación de DOP.
Los servicios técnicos de la DOP valoran de forma positiva la campaña, dados los periodos de sequía vividos en el año, sobre todo en el Valle del Iregua. Consideran que la calidad de las peras ha sido excelente, con frutos de mayor tamaño que en otros años. La campaña, que dio comienzo el 10 de agosto, se dio por finalizada el sábado 9 de Septiembre en Hormilla, que es la zona más alta de la Denominación.
Cinco hectáreas más
Para esta campaña, la DOP Peras de Rincón de Soto ha contado con 1.270 Ha. acogidas, lo que supone un aumento de 5 Ha. respecto al año pasado y un nuevo récord de hectáreas asociadas. En el ámbito de las centrales comercializadoras, la D.O.P. sigue contando con 20, lo que supone la casi totalidad del sector comercializador de La Rioja.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…