Actualidad

La DOP Peras Rincón de Soto, con el deporte

La DOP Peras de Rincón de Soto, que culmina un año de reconocimientos, cierra el ejercicio haciendo balance de su apuesta por el deporte y la alimentación saludable, como pilar fundamental de sus actividades promocionales. Así, en 2022, la DOP ha patrocinado y colaborado en casi un centenar de eventos deportivos, tanto del ámbito escolar, como lúdicos y profesionales. De este modo, en las pruebas citadas, ha repartido entre los participantes 86.002 peras, lo que supone un total de 21.505,5 Kg. de fruta. 

Con estas acciones promocionales y bajo el lema “Esta Pera Recupera”, se pretende transmitir, especialmente a los más pequeños, la importancia de consumir fruta de calidad y alimentos sanos, así como de adoptar unos hábitos de vida saludables, con la realización de actividad física, ya que ésta supone para los más jóvenes una importante fuente de bienestar físico, mental y social.

Los deportes escolares en los que la DOP Peras de Rincón de Soto ha estado presente en 2022 han sido variados. Entre ellos, ha destacado el atletismo, el baloncesto, el fútbol, el balonmano o el hockey. Y es que, las Peras de Rincón de Soto han ‘participado’ en 50 pruebas escolares, además de en campeonatos nacionales de diferentes disciplinas, paseos saludables, campus de verano… Por comunidades autónomas, cabe señalar que gran parte de los eventos se han dado en La Rioja, pero también en un gran porcentaje en Madrid, Cataluña o la Comunidad Valenciana. 

La esencia de la DOP

Las Peras de Rincón de Soto, que iniciaron su apuesta por el deporte en el año 2008, afianzan con iniciativas como éstas su trayectoria en el impulso de una buena alimentación y en la lucha contra la obesidad infantil. Según el presidente de la DOP, Eduardo Pérez Malo, “estar presente en acciones deportivas en general e infantiles en particular forma ya parte de la esencia de la DOP Peras de Rincón de Soto”.

La DOP Peras de Rincón de Soto, que se ha consolidado en el mercado de la fruta como un referente de calidad, continuará en 2023 con su labor de promoción y difusión de la alimentación saludable entre los más jóvenes.

Veinte años de historia

Las Peras de Rincón de Soto obtuvieron en 2002 el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida (DOP), convirtiéndose en la primera fruta de este tipo en contar con esta distinción. La DOP, gestionada por su Consejo Regulador, garantiza la calidad y la procedencia de las peras de esta zona. Las Peras de Rincón de Soto se comercializan envasadas y etiquetadas con el distintivo “Peras de Rincón de Soto”.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

4 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

4 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

5 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

5 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

5 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

6 horas hace