El roscón de La Duquesita (pastelería histórica madrileña actualmente regentada por Oriol Balaguer) ha sido elegido Mejor Roscón de Reyes Artesano de Madrid y , por tanto, uno de los mejores de España, en una cata ciega de 10 roscones presidida por el maestro pastelero Paco Torreblanca.
El premio de 2.500 euros en productos de Mantequerías Arias, patrocinador principal del campeonato, será donado por La Duquesita a una ONG. En el puesto número dos ha quedado Madre Amiga, y en el número tres Cientotreintagrados. El jurado ha valorado parámetros como apariencia, aroma, alvéolo, textura y sabor a la hora de calificar los roscones.
Han destacado finura y elegancia del sabor y la buena textura de la masa, aromas y toppings perfectamente integrados, como principales atributos del roscón vencedor, en una final que ha estado muy reñida debido a la calidad de los roscones presentados.
Los 10 roscones finalistas del Mejor Roscón de Reyes 2024-2025 de Madrid han sido Pandome, Panem, La Crujiente, Cientotreintagrados, La Magdalena de Proust, En Bruto, Madreamiga, ¡Qué Pasa Maja!, La Duquesita y Möoi Petit
La final se ha celebrado en la emblemática Casa de la Panadería de la Plaza Mayor, y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, y el apoyo de Mantequilla Arias, Le Cordon Bleu, Huevos Redondo y Agua de Azahar Luca de Tena.
El principal objetivo de este campeonato, organizado por el portal Gastroactitud, es fomentar la elaboración de roscones artesanos de calidad en todas las pastelerías y panaderías artesanas de Madrid. Los roscones que participan no pueden estar rellenos, ya que se quiere ser fiel al roscón tradicional tal como lo estipulan las bases.
El jurado de expertos presidido por el maestro pastelero Paco Torreblanca, ha estado formado por Ricardo Vélez, maestro pastelero de Moulin Chocolat (ganador de la primera edición); Alejandro García, pastelero de UmikoBake y ganador de la última edición; Estela Gutiérrez, maestra pastelera de la pastelería Estela Hojaldre; Jordi Butrón, pastelero y profesor de pastelería de renombre internacional; Benjamin Estienne, responsable de los programas de pastelería de la escuela Le Cordon Bleu; Rogelio Enríquez, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; y José Carlos Capel, crítico gastronómico y fundador de GastroActitud.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…