Actualidad

La Feria de Valladolid acoge hoy y mañana ViveEco Market

Feria de Valladolid celebra este fin de semana la primera feria abierta al público tras la pandemia. Se trata de ViveEco Market, un certamen de alimentación eco, natural y estilo de vida saludable que estaba programado para el mes de marzo del pasado año. Una treintena de expositores presentan los días 19 y 20 de junio todo tipo de artículos y servicios, desde alimentación hasta cosmética, terapias, masajes o sistemas educativos. ViveEco Market es fruto de la colaboración entre Feria de Valladolid y el operador ferial TIZ Expo. En la imagen, Alberto Alonso,  director general de la Feria de Valladolid, y José María Quesada, director de ViveEco Market, durante la presentación del evento.

En esta primera edición participan cuarenta expositores procedentes de Alicante, Albacete, Almería, Ávila, Badajoz, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Girona, Granada, Guadalajara, La Rioja, Lugo, Madrid, Ourense, Salamanca, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya y empresas con sede en Austria y Alemania.

El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, señala que ViveEco nace “ante la creciente demanda por parte de los consumidores de productos saludables y la participación de expositores procedentes de otras provincias enriquece la oferta y es un aliciente para que el visitante descubra nuevos artículos”.

José María Quesada, por su parte, ha incidido en la diversidad, la calidad de los contenidos “y la apuesta de los expositores por una ciudad que está apostando por la sostenibilidad y la calidad de vida en diferentes ámbitos”.

El catálogo de productos y servicios que comercializan los productores que participan en ViveEco incluye desde frutos rojos ecológicos cultivados en Segovia y la costa alentejana de Portugal hasta aceites, quesos, azafrán, pastelería artesanal, snaks saludables elaborados con productos de comercio justo, quesos de cabra ecológicos, fertilizantes orgánicos para agricultura ecológica, embutidos frescos y curados de ganaderías ecológicas de Teruel y Ávila, mermeladas, conservas y mieles de Valle de Monterrei, azafrán ecológico y otros productos elaborados con esta especia, tés bio y de producciones sostenibles, etc.

Cosmética natural y calzados veganos

La cosmética natural es otro importante capítulo en ViveEco, donde el visitante encontrará fabricantes de jabones artesanos, cremas y tratamientos para el cuidado personal. Los calzados veganos son otra propuesta que se presenta en ViveEco, artículos fabricados sin utilizar ningún material de origen animal.

José María Quesada ha subrayado como aspecto diferenciador de ViveEco que “aquí están presentes productores que venden sus propias elaboraciones, cultivadas, preparadas y mimadas por ellos mismos. Son productos auténticos y reales que poco tienen que ver con los que habitualmente encontramos en los lineales de los supermercados. Detrás de cada producto hay una cara, una familia, una tierra y una historia”.

Además de la actividad comercial, ViveEco incluye un programa de charlas en las que se hablará de economía circular y concienciación sobre la necesidad de proteger la Tierra. Así, hoy tendrá lugar un encuentro promovido por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid bajo el título “El futuro para empresas y emprendedores” en el que, en tres grupos de trabajo paralelos se abordarán cuestiones como la implantación de la economía circular la empresa; las posibilidad que ofrece la metodología LEAN para avanzar en la circularidad y el modelo de negocio que aplica Michelin en sus procesos de producción y empleo de materias primas.

También hoy se desarrollará una charla sobre “La ley del Ecocidio: la herramienta para cambiar el mundo”, a cargo de Úrsula López Moreira, ayudante en España y Latinoamérica de la campaña “Stop Ecocidio”. Esta iniciativa pretende conseguir que el ecocidio sea el quinto crimen perseguible por la Corte Penal Internacional, equiparándolo a los genocidios, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y de agresión.

 Entrada gratuita

ViveEco se desarrolla en el pabellón 1 de la Feria de Valladolid, un espacio de 3.000 metros cuadrados que renueva totalmente el aire cada veinte minutos. El cumplimento de las normas de seguridad sanitaria establece un aforo máximo de 400 personas simultáneamente.

El acceso a ViveEco es gratuito, previo registro en la web www.feriavalladolid.com/viveeco. Se garantiza así la identificación y trazabilidad de los visitantes. El recinto incorpora también como medidas de seguridad sanitaria la toma de temperatura y las normas generales como el uso obligatorio de mascarilla, geles hidroalcohólicos y distancia de seguridad.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

2 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

2 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

2 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

2 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

2 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

2 días hace