Actualidad

La Fiesta del Espárrago de Tudela de Duero, en el Mercado de la Paz de Madrid

Alimentos de Valladolid y la Diputación de Valladolid se unen para destacar las virtudes de este producto de temporada con Marca de Garantía “Espárrago de Tudela de Duero”, ofreciendo una experiencia única en el Mercado de La Paz de Madrid.

El Mercado de La Paz del barrio madrileño de Salamanca ha acogido la Presentación Oficial de la XXXVIII Feria de Exaltación del Espárrago con un evento gastronómico exclusivo de Alimentos de Valladolid en colaboración con la Diputación de Valladolid. El evento ha contado con la presencia de Óscar Rodríguez de las Heras, alcalde de Tudela de Duero y Moisés Santana Alonso, Diputado de Promoción Agroalimentaria, quienes han destacado las virtudes de este producto de temporada con Marca de Garantía “Espárrago de Tudela de Duero”.

Tapas elaboradas en directo 

Durante la presentación, los asistentes han tenido la oportunidad de degustar este producto en tapas elaboradas en directo, apreciando su suavidad, elegancia, textura tierna y color blanco marfil. Estas cualidades lo han hecho merecedor de elogios por parte de los paladares más exigentes de toda España, contando con cocineros de estrella Michelin, como Ferran Adriá, quien afirmó “son los mejores que he probado”.

Además, Alimentos de Valladolid, junto con la Diputación de Valladolid, ha inaugurado un escaparate en el pop-up gastronómico Puesto 92 del mercado, donde se ofrecen degustaciones de Espárragos Belloso de Tudela de Duero y catas de vinos dela D.O. Cigales hasta el 20 de abril para todos los visitantes, brindándoles la oportunidad de descubrir la armonía entre estos dos productos, en un maridaje que resalta lo mejor de la gastronomía regional.

Un cultivo tradicional

Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la presencia de la marca Alimentos de Valladolid a nivel nacional, impulsar los productos agroalimentarios de la provincia y apoyar a los productores de la región, quienes cuentan con una tradición milenaria en el cultivo de espárragos. Estos son cultivados de manera tradicional, siguiendo las técnicas transmitidas de generación en generación, lo que garantiza su alta calidad. El cultivo de los espárragos de Tudela de Duero se lleva a cabo en primavera, aprovechando el aumento de temperatura, y se cosechan a mano para evitar daños. La frescura del producto se asegura estableciendo un periodo máximo de comercialización de 7 días, para ofrecer al consumidor un producto de excelente calidad.

Los espárragos suelen ser de gran calibre y se distinguen por su tamaño y grosor. Destacan por su suavidad y elegancia, resultado de su textura agradable y poco fibrosa. Su último rasgo definitorio es el sabor, ligeramente dulce, pero con matices amargos, que contrasta con los espárragos de otras procedencias que presentan un amargor más pronunciado.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

11 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

12 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

13 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

14 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

14 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

15 horas hace