Actualidad

La Gala Solidaria #EspirituRibera aúna creatividad para luchar contra el cáncer

La ceremonia, organizada por el Consejo Regulador Ribera del Duero en Madrid, ha contado con la colaboración de la Fundación Sandra Ibarra. Durante la gala se han reunido las distintas disciplinas artísticas que viene apoyando el Consejo Regulador a través de su programa cultural #EspirituRibera. Los fondos recaudados se destinarán a la financiación de un proyecto de investigación del cáncer. en la imagen, Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador; la consejera castellanoleonesa Milagros Marcos y Sandra Ibarra, durante el evento.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha reunido en la I Gala Solidaria #EspirituRibera cerca de trescientos asistentes que no han querido dejar pasar la ocasión para contribuir a la lucha contra el cáncer.

La ceremonia ha sido inaugurada por la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos; el presidente de Ribera del Duero, Enrique Pascual y  Sandra Ibarra, presidenta de su fundación con el mismo nombre;  ha sido presentada por el humorista y cantante Edu Soto. La gala ha contado con la presencia de Oscar Puente, alcalde de Valladolid, Miguel Ángel Gayubo, Presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero y Yolanda Bayo, presidenta de Asemar, entre otras autoridades.

Además, han acudido numerosas celebrities. De esta forma, se han sucedido breves sesiones de teatro de la mano de actores como Marta Valverde y Darío Frías, una actuación musical del grupo The Wyest liderado por el actor Javier Godino, el espectáculo de danza aérea «Smoke Cube» de la compañía The Fact y una actuación del famoso grupo de música Miss Caffeina. Además, los participantes han podido deleitarse con una exposición de pintura de Aaron Bueso y una exhibición de vestidos inspirados en los vinos Ribera del Duero, que han sido confeccionados por jóvenes diseñadores de España. Como colofón final, el actor, cantante y humorista Carlos Areces ha puesto el broche de oro a la gala con su actuación como DJ.

A lo largo de la celebración, se han concentrado todas aquellas disciplinas por las que ha venido apostando El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero durante los últimos meses, y que ha concentrado en su programa cultural #EspirituRibera.

Asimismo, los asistentes han podido disfrutar de la mejor selección de vinos de más de 40 bodegas de la Ribera del Duero y de productos de alta calidad cedidos por Flor de Esgueva, Calidad Pascual, Morcillas de la Ribera o jamón de Guijuelo. La gala ha contado además con la colaboración de la empresa ribereña Gutiérrez Aranda.

Paralelamente a la celebración de la gala, desde el 1 de junio, se ha puesto en marcha una subasta solidaria en www.subastasribera.com, en la que ofrecen vinos de gran valor, vestidos creados por jóvenes diseñadores españoles y otros objetos cedidos por profesionales de ámbitos como la literatura, el cine, la pintura o el deporte. Entre ellos cabe destacar el balón del FC Barcelona firmado por los jugadores Messi, Suárez y Neymar; la camiseta y el balón firmados por Fernando Torres, del Atlético de Madrid; el disco descatalogado del cantaor Curro Piñana; un espectacular vestido cedido por  la actriz Mar Regueras; la cazadora del personaje interpretado por el actor Karra Elejalde en la película «Rey Gitano»; o una edición única de los Premios Ribera del Duero firmada por los escritores.

Los fondos conseguidos gracias a la gala y a la subasta solidaria, servirán para apoyar la labor de mecenazgo de la Fundación Sandra Ibarra y recaudar, de esta forma, fondos que permitan financiar un proyecto de investigación del cáncer.

En palabras de Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, «en nombre del Consejo Regulador, quiero agradecer el apoyo recibido a todo aquel que hoy ha dado un paso más en la lucha contra el cáncer y ha contribuido a lograr un mayor soporte económico para financiar proyectos de investigación contra esta enfermedad». La otra anfitriona, Sandra Ibarra, un ejemplo en la lucha contra el cáncer, ha querido también agradecer la colaboración de todos y ha destacado la importancia de la responsabilidad social de empresas como el Consejo Regulador de Ribera del Duero. «Sueño con el día en que podamos escuchar las palabras mágicas: el cáncer se puede curar».

Una vez más, Ribera del Duero ha conseguido aunar moda, espectáculo y arte en un único espacio para dar a conocer el espíritu cultural y creativo de unos vinos de una denominación de origen con esencia propia, comprometida y solidaria.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace