Actualidad

La Gamba Roja de Palamós, en el restaurante Sa Marinada de Madrid

Por primera vez, las populares Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja de Palamós viajan de la Costa Brava a Madrid de la mano de Sa Marinada (Fernández de la Hoz, 33. Madrid). Del 28 de mayo al 14 de junio, este restaurante ofrece a los comensales una propuesta única protagonizada por este marisco, la estrella de la cocina marinera ampurdanesa. Por un precio de 90 euros, el menú de la gamba está compuesto por cuatro pases salados y uno dulce, con los que hace un recorrido por el recetario ampurdanés. 

 Ya hace un año que Madrid tiene el privilegio de contar con una pequeña ventana a la Costa Brava gracias a Sa Marinada, restaurante  único en la capital, que trae el sabor, el olor, el sentir y, al fin y al cabo, la riqueza de esta zona costera de la mano de la cocina ampurdanesa.

La estrella de la cocina marinera ampurdanesa

Coincidiendo con su primer aniversario, este restaurante acerca a la capital una propuesta inédita: por primera vez las populares Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja de Palamós viajan de la Costa Brava hasta Madrid. Sa Marinada ofrece del 28 de mayo al 14 de junio un menú especial dedicado a la estrella de la cocina de este territorio y, por supuesto, de esta casa: la gamba roja de Palamós; mayo y junio son los meses clave para disfrutar de este producto, que se encuentra en su punto óptimo.

Este marisco protagoniza esta extraordinaria propuesta, que permitirá al comensal hacer un recorrido por el rico recetario de esta comarca. Por un precio de 90 euros (incluido agua, refresco y café), el menú está compuesto por unas mininavajitas de costa en escabeche Sa Marinada —elaborado con aceite de gamba—; un guiso de manitas de cerdo deshuesadas con gamba roja —además de fumet y refrito de este marisco—, perfecta unión de mar y montaña que tiene varias horas de elaboración; gamba roja de Palamós a la plancha, la reina de Sa Marinada; una cazuela de fideuá meloso de gamba roja con su carpacho y alioli y finalmente, como postre, ganache de chocolate sobre una base de pan tostado crujiente con aceite de oliva y sal.

Directos del Ampurdán

La despensa de Sa Marinada se nutre directamente del Ampurdán. Joan Gurt y Marisa Amate, los propietarios, han luchado hasta conseguir crear el primer canal logístico para abastecer de producto autóctono al mercado capitalino. En la despensa de Sa Marinada encontramos mariscos y pescados de las lonjas de Palamós y Rosas, butifarra y embutidos de Olot y de la comarca de la Garrotxa, aceite llegado de la comarca del Ampurdán, arroz de Pals o vinos y cavas de la D.O. Empordà. Para acompañar la propuesta culinaria, una variada cava compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales de blancos, tintos, rosados y dulces, además de champagnes y cavas, con una alta presencia de referencias del Ampurdán.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace