En la mesa técnica se trataron temas de enorme trascendencia para el sector vitivinícola como el abandono que está sufriendo el viñedo y la adaptación al Cambio Climático; aspectos ambos que en todas las islas empiezan a ser muy relevantes y que necesitan de acciones concretas para que la cultura del vino siga siendo una seña de identidad del campo isleño. Cabe señalar que existen zonas vitícolas de Canarias que han perdido en torno al 30% de la superficie cultivada de viña en 15 años, debido al abandono de la viña por dificultades originadas en el cambio climático y la rentabilidad económica. Además, se trataron otros temas como la financiación de los Consejos Reguladores, las subvenciones del sector, el seguro de la viña, el Registro Vitícola, la certificación y auditorías de bodegas y la investigación en el sector vitivinícola de Canarias. También se trabajó en la homogeneización en el funcionamiento de los Órganos de Gestión de las D.D.O.O. de Canarias.
Once Consejos Reguladores
La mesa técnica del foro estuvo organizada en colaboración por el C.R.D.O.P La Gomera, C.R.D.O.P. El Hierro, C.R.D.O.P. La Palma, C.R.D.O.P. Lanzarote, C.R.D.O.P. Gran Canaria, C.R.D.O.P. Abona, C.R.D.O.P Valle de Güímar, C.R.D.O.P Tacoronte- Acentejo, C.R.D.O.P Valle de La Orotava, C.R.D.O.P Ycoden y D.O.P. Islas Canarias, y fue financiada por el Cabildo Insular de La Gomera.
Desde los Consejos Reguladores participantes se considera que el cultivo de la vid y la producción de vinos en Canarias, además de la contrastada calidad en la historia de las islas, es una actividad especialmente trascendente en el sostenimiento del paisaje agrario canario, en la creación y mantenimiento de puestos de trabajo, en la prevención de incendios, y en la diversificación económica y demográfica de las zonas rurales de las islas.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…