Actualidad

La IGP Carne de Ávila comercializó más de 5.000 canales en 2023

La Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila terminó 2023 con más de 5.000 canales sacrificadas y cerca de 1.600 toneladas de producto amparado. “Destacamos el gran esfuerzo de los ganaderos, cuyo modelo extensivo se ha visto afectado por la sequía, las enfermedades emergentes, el precio de los forrajes y los piensos, la guerra y han seguido adelante con su ganado y producción”, indica Pedro L. Herraiz, secretario de la IGP, quien destaca también «el esfuerzo de las industrias por permanecer y mantener el mercado en un año muy movido, con el IVA sin reducción, con los costes de las canales muy elevadas y con la disminución del consumo».

En 2023, se han alcanzado casi las 1.600 toneladas de producto, con precios de mercado que no se habían conocido antes. Ha sido el año con los registros de temperatura más altos, lo que hace que el consumo de carne en general disminuya.

Estos datos ponen en valor la importante resiliencia del sector de la Carne de Ávila, la buena disposición y el esfuerzo de todos los operadores involucrados en la producción, transformación y comercialización de nuestra carne de vacuno de calidad diferenciada, con aspectos cada vez más presentes como el cuidado en la forma de hacer, elaborar y producir, y la confianza que han mostrado los consumidores en nuestra IGP Carne de Ávila, producto muy reconocido en el mercado. En definitiva, una producción ética, velando por los intereses y compromisos con el productor y acorde con las demandas del consumidor actual.

Actividades más relevantes

 Durante este año 2023, la IGP asistió a un total de 16 ferias, en las que se desarrollaron variadas actividades de promoción, destacando las presentaciones de producto mediante talleres gastronómicos explicativos de las cualidades de Carne de Ávila, su sistema de producción y los logotipos que acompañan el etiquetado. Colaboraron también con otras marcas como Tierra de Sabor, Ávila Auténtica y el logotipo 100% Raza Autóctona.  Destacó en particular la Feria de Ávila con varias presentaciones de producto, entre ellas un showcooking con @celestegarciadelabanda y la chef Ionela del restaurante La Taberna de los Verdugo, y la Feria de Trujillo con la VII edición del Salón de la carne en esta feria, con la asistencia nuevamente de maestros de cocina de Paradores y otros cocineros de reconocido prestigio. También destacó el Taller gastronómico celebrado en las instalaciones del recinto ferial ganadero de Colmenar Viejo, donde se ha puesto en valor el buey 100% Raza Autóctona.

Se reforzaron actuaciones en la promoción nacional, a través de una amplia presencia en los canales on line: Facebook, Instagram y YouTube, y abrieron el canal TikTok. Destaca el seguimiento espacial de la trashumancia con la creación de una página web “de vacas para vacas” en la que se desarrolla el camino de la trashumancia al igual que se hacen otras rutas.  emisión de tres videos sobre esta actividad trashumante en verano, con subida al Puerto del Pico.

Se ha posicionado a la IGP Carne de Ávila, a través de diferentes blogueros, muy relacionados con el sector alimentario y gastronómico, mediante la elaboración de recetas, cursos y buenos consejos sobre nuestro producto, y las píldoras promocionales emitidas en el canal de YouTube.

Raza Autóctona

En el segundo año de la implantación de la vaca Avileña, con logotipo 100% Raza Autóctona, se ha notado un importante incremento del producto. Se han desarrollado varias actuaciones con el fin de dar a conocer este tipo de producto, vacuno mayor, y la aceptación es buena. En este próximo año vamos a seguir con la promoción de este producto de cara a implantarlo en la restauración.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace