Actualidad

La Interprofesional del Vino de España consolida su estrategia en China

Estas iniciativas están dirigidas principalmente a los profesionales del canal de la restauración con el objetivo de ampliar su conocimiento del vino español. La Interprofesional del Vino OIVE organiza este mes dos masterclasses exclusivas en Guangdong y Pekín, además de colaborar con ICEX en los eventos #SpainFoodNation Summit y Open Day de Shanghái.

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) continúa reforzando su presencia en el mercado chino con novedosas acciones de alto valor dirigidas a profesionales del sector. Esta nueva fase consolida el trabajo desarrollado en los últimos años por la organización para posicionar el vino español como referente de calidad y diversidad en el país asiático.

Durante el mes de septiembre, OIVE organizará dos masterclasses exclusivas para el canal HORECA en Guangdong (hoy, 8 de septiembre, hotel Ritz Carlton) y Pekín (10 de septiembre, hotel Renaissance Beijing), que reunirán a un total de 240 profesionales. Las sesiones estarán dirigidas por Xing Wei, el Master of Wine más joven de China, y se centrarán en dar a conocer las fortalezas del vino español.

SpainFoodNation Summit y Open Day

A estas actividades se suma la participación de la Interprofesional en los eventos #SpainFoodNation Summit y Open Day, que se celebrarán en Shanghái el 11 de septiembre en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones. En este encuentro, el sumiller Ofilos Wu dirigirá una cata especializada para poner en valor la calidad de los vinos de nuestro país.

Estas iniciativas forman parte del programa de promoción internacional que la Interprofesional está desplegando en China a lo largo de 2025, y que persigue una mayor penetración en el canal de restauración, así como un conocimiento más profundo de la oferta vitivinícola española.

Con este nuevo calendario de actividades, OIVE consolida su estrategia de internacionalización en uno de los mercados prioritarios del sector, reforzando su compromiso con la promoción exterior y la revalorización de las exportaciones de vino de España.

Estas acciones están contempladas tanto en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022–2027, hoja de ruta consensuada por todo el sector para impulsar el posicionamiento y valor internacional del vino español, como en la Orden APA/678/2024, de 24 de junio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Vino de España al conjunto del sector.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace