Actualidad

La Interprofesional OIVE, invitada al 30º Simposium Unified Wine & Grape de California

La directora de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), Susana García (a la derecha en la imagen), intervino en la jornada central “Estado de la Industria” para poner en valor al sector y su plan estratégico. Este año el simposium, que tiene como escenario la ciudad de Sacramento (California)  reunió a 12.000 profesionales de todo el mundo durante tres días de conferencias de prestigiosos analistas del sector. La Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027 es la hoja de ruta, consensuada por el conjunto del sector, para avanzar en su posicionamiento, sostenibilidad en toda la cadena y revalorización.

España ha sido el país invitado en la jornada central “Estado de la Industria” dentro del  Simposium Unified Wine & Grape, una de las citas del vino más importantes en EE.UU. Este año, la cita ha reunido a más de 12.000 profesionales del sector internacional durante los tres días y han participado más de 900 expositores.

Susana García, directora de la Interprofesional del Vino de España, durante su intervención destacó la importancia del vino como motor económico y social de nuestro país, el papel de la Interprofesional como eje vertebrador del sector y de unidad de acción para alcanzar los retos a los que debe enfrentarse. Durante la presentación, señaló que uno de restos en los que se está trabajando es “situar a España como un referente vitivinícola de valor nacional e internacional”. Para lograrlo, detalló algunos aspectos de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, que “pretende recuperar cuota de valor en los mercados internacionales hasta alcanzar un 10,2% de la cuota internacional, frente al 8,3% actual e incrementar un 40% el valor de los vinos españoles”.

Visión global de las tendencias y dinámicas del sector

Por otra parte, García ofreció una visión global de las tendencias y dinámicas del sector, desde la producción hasta su comercialización; y destacó algunas de las fortalezas del sector español “somos uno de los países líderes en el mundo del vino; y todo ello gracias que contamos con una larga tradición y calidad en la elaboración de nuestros vinos”. Además, puso de relieve su gran potencial turístico, que lo convierte en uno de los países que más visitantes recibe del mundo, gracias a su gastronomía, cultura y forma de vida mediterránea, con el vino como parte indiscutible.

La jornada “El estado de la Industria” fue moderada por Mike Veseth, editor del portal “The Wine Economist” y una autoridad en los mercados internacionales del vino. El Unified Symposium es un congreso y a la vez feria dedicada a la industria del vino y las uvas que se celebra anualmente en el mes de enero en la ciudad de Sacramento (California). Fue creada en 1995 por la Sociedad Estadounidense de Enología y Viticultura (ASEV) y la Asociación de viticultores de California (CAWG).

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

1 hora hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

2 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

3 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

3 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

4 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

4 horas hace