Actualidad

La medallista olímpica Ana Peleteiro, en la sede de CLUN

La saltadora de longitud Ana Peleteiro, reciente medallista olímpica, visitó la sede de CLUN (Cooperativas Lácteas Unidas) en Ames (A Coruña), donde fue recibida por autoridades de la cooperativa y mantuvo una charla informal con algunos cooperativistas y sus familias, así como con jóvenes del Club de Atletismo de la localidad. La deportista gallega es imagen de los productos ÚNICLA, la marca prémium de CLUN.

«Nos sentimos plenamente identificados contigo, con lo que haces y con lo que representas», afirmó José Ángel Blanco, presidente de la cooperativa, durante sus palabras de bienvenida a la atleta de élite. «Ejerces de gallega en todas partes y nosotros llevamos ese sello en todos nuestros productos, que son de los ganaderos gallegos, que elaboramos en Galicia y cuyos ingresos van en beneficio del rural gallego», comentó Blanco en apelación directa a la atleta, añadiendo que «Tú eres Galicia Calidad y como ÚNICLA, tu eres ‘Galicia Prémium'».

Por su parte, la deportista acudió al acto acompañada de la medalla de bronce obtenida en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio en la final de triple salto, donde su marca de 14,87 metros le supuso también batir el récord de España.

Ojalá celebremos otra medalla dentro de tres años

Tras las palabras iniciales del presidente de CLUN, Ana Peleteiro, agradeció el homenaje, destacando que «esta medalla es fruto de muchísimo trabajo», afirmando que lleva detrás el apoyo de  todas las personas  que la respaldaron, entre las que incluyó al equipo de ÚNICLA, porque el 2020 fue «un año difícil». «Ojalá dentro de tres años estemos aquí, otra vez, celebrando otra medalla», comentó.

También hubo espacio para la práctica deportiva, cuando algunas personas voluntarias, guiadas por Ana Peleteiro, realizaron un ejercicio de salto. Tomando como referencia una pista formada por dos hileras de bricks de leche ÚNICLA de 14,87 metros de longitud (en total, 198 bricks), a semejanza de la marca lograda por la atleta en Tokio, los voluntarios, cuatro jóvenes, dos atletas femeninas y dos masculinos del Club de Atletismo de Ames, trataron de realizar su mejor salto. De esta manera, los asistentes pudieron comprobar in situ el alcance del logro obtenido por la deportista en los Juegos Olímpicos.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace