El periodista especializado en turismo Fernando Valmaseda fue el maestro de ceremonias de un evento al que asistieron la presidenta del Consell Insular, Susana Mora y otras autoridades de la isla. Para abrir boca, se ofreció como aperitivo la típica pomada menorquina y la cerveza talayótica, un guiño a la Menorca Talayótica que este 2022 aspira a formar parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, gracias al carácter excepcional y singular de esta cultura prehistórica.
Cuatro recetas representativas de la cocina menorquina actual y de siempre
El menú propuesto constaba de cuatro recetas elaboradas cada una de ellas por un chef vinculado a Menorca, armonizadas con vinos de la isla seleccionados por la sumiller Sara Sanchís. Como entrante se sirvió un “Brou a bocados”, del chef Lucas García (Lago Resort Menorca), excelente receta que obtuvo en 2020 el primer premio nacional Alimentos por España. Se trata de un ‘brou’ menorquín sobre pan de payés frito relleno de carne de vedella vermella, porc negre, sobrasada y mahonesa. Se acompañó con Torralbenc Chardonnay 2019. A continuación, apareció una suculenta caldereta de pescados de roca, gamba roja de Menorca y mejillón de Maó, elaborada por Javier Goya y Francisco Ramírez (Amano Menorca), y acompañado con Sa Cudia Malvasía 2018. Las carnes estuvieron representadas por un bikini de meloso de vermella de Menorca, queso Mahón- Menorca, salsa de vino Binitord y tofe de avellanas de Sant Joan. Esta receta, nuevamente del chef Lucas García, se complementó con un Binitord tinto coupage. Como colofón y apoteosis final de la cena, se sirvió un postre elaborado por el maestro pastelero maonés Tolo Sintes inspirado en Monte Toro y en Menorca Talayótica. Hubo también bebidas típicas de la isla, como el gin, la pomada o el licor de hierbas.
Todo lo que Menorca puede ofrecer
La presidenta del Consell Insular, Susana Mora, señaló durante el evento que la designación de Menorca como Región Europea de Gastronomía “es una oportunidad para mostrar al mundo todo lo que Menorca puede ofrecer, no solo a nivel gastronómico” y que «todos los elementos que definen la cultura de Menorca se pueden apreciar y saborear a través de la gastronomía».
Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…
Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…
La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…
Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…
El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…
La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…