Actualidad

La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el Sello Azul de MSC

La pesquería de la sardina ibérica (Sardina pilchardus) con arte de cerco, avalada oficialmente bajo el Estándar de Pesquerías de Marine Stewardship Council (MSC) el pasado 4 de julio, recibió el certificado de sostenibilidad de esta organización, sello internacional que avala las buenas prácticas en sostenibilidad pesquera, en una ceremonia celebrada en la emblemática Terminal de Cruceros de Leixões, en Matosinhos (Portugal).

El acto contó con la participación institucional portuguesa del ministro de Agricultura y Pesca, José Manuel Ferreira Fernandes, y el secretario de estado de Pesca y Mar, Salvador Malheiro; por parte del gobierno de España, han asistido Isabel Artime García, secretaria general de Pesca, y Ramón de la Figuera Morales, director general de Pesca Sostenible, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Fue conducido por Alberto Martín, director de programa MSC en España y Portugal.

Productores españoles y portugueses

Esta certificación reconoce el esfuerzo conjunto de la Asociación Nacional das Organizações de Produtores da Pesca do Cerco (ANOPCERCO) y la Asociación de Organizaciones de Productores de Pesca del Cantábrico (OPPs CANTÁBRICO), entidades que han liderado un proceso riguroso de evaluación, cumpliendo los rigurosos estándares de calidad de MSC, iniciado en septiembre de 2024 y llevado a cabo por el organismo certificador Bureau Veritas.

Durante la mañana, los participantes fueron testigos de las espectaculares descargas de sardina durante la visita al activo puerto pesquero y a la lonja de Docapesca de Matosinhos, participaron en una sesión interactiva con el patrón de un barco de cerco certificado MSC, recorrieron la histórica de Conservas Portugal Norte (que forman parte de ANICP) y, finalmente, asistieron a la ceremonia oficial de entrega del certificado, destacando el compromiso conjunto con la pesca sostenible en Portugal y España. La ceremonia, que ha reunido a autoridades, pescadores, científicos y medios de comunicación, marca un punto de inflexión en la valorización del producto pesquero ibérico en los mercados internacionales.

Con esta distinción, la sardina ibérica, especie emblemática en la cultura gastronómica de ambos países, vuelve a lucir el Sello Azul de MSC, símbolo internacional de pesca sostenible, tras haber sido suspendido en 2014 debido a problemas en la situación del stock. Desde entonces, la pesquería ha implementado un plan plurianual de gestión, adoptado en 2021 por los gobiernos de España y Portugal, que incluye medidas como vedas, límites de capturas, entre otras, en línea con las recomendaciones científicas del ICES.

Más de 300 embarcaciones

La pesquería abarca 317 embarcaciones –185 españolas y 132 portuguesas– que operan en las zonas ICES VIIIc y IXa del Atlántico nororiental. El proceso de certificación ha implicado a 15 Organizaciones de Productores y tres asociaciones de la industria alimentaria portuguesa (ANICP, ALIF y APED), en un ejemplo de cooperación transfronteriza y compromiso con la sostenibilidad.

En el acto de entrega, la secretaria general de Pesca española, Isabel Artime, indicó que «la obtención de este certificado no es el final del camino, sino un impulso para seguir trabajando unidos, de forma que la sardina ibérica siga siendo ejemplo de buena gestión, colaboración internacional y equilibrio entre lo ambiental, lo social y lo económico.”

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace