Actualidad

La Rioja: Soto en Cameros acoge mañana la primera Feria del Mazapán

El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Soto en Cameros ponen en marcha la primera edición de la Feria del Mazapán de Soto que se va a celebrar mañana  sábado, 11 de diciembre, en la localidad. El propósito de la jornada es promocionar un producto emblemático de La Rioja, como es el mazapán de Soto, y poner en valor la Reserva de la Biosfera, su territorio, sus productos locales y sus valores naturales y turísticos.

Uno de los objetivos del Ejecutivo regional es promocionar el espacio de la Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares, sus recursos y valores y, entre las actividades más destacadas, reconocer los productos de la Marca ‘La Rioja, Reserva de la Biosfera’, “sello que nació como una herramienta para impulsar el desarrollo económico sostenible de la Reserva y sus habitantes, y contribuir a valorar los productos y servicios de la zona”, ha destacado el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera.
“Esta feria, pionera en La Rioja, nace con vocación de continuidad, porque consideramos que contribuye no solo a impulsar el territorio y dinamizar la actividad de la Reserva de la Biosfera, sino también a mostrar el buen hacer de las organizaciones adheridas a la Marca, potenciando y publicitando estos productos elaborados de forma sostenible”, ha indicado Dorado Nájera. Además, ha subrayado: “Los artesanos, empresas y organizaciones que elaboran productos y servicios amparados por la marca Reserva de la Biosfera están comprometidos a desarrollarlos bajo el respeto y cuidado de los valores naturales, culturales y sociales que alberga los Valles del Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares”.
Feria del Mazapán de Soto
El mazapán, eje de la feria, es un producto de gran tradición en Soto en Cameros donde se tiene constancia de su fabricación desde 1871. Esta industria artesana empleó a un gran número de personas en la localidad, en la que únicamente sigue elaborando mazapán un operador, comercializando el producto con la marca Viuda de Manuel Redondo que es también uno de los operadores más antiguos de la Marca de la Reserva de la Biosfera. A este respecto, Dorado Nájera ha destacado el empeño de los 82 socios que forman parte de la Marca Reserva de la Biosfera y ha indicado que este sello puede ser solicitado por empresas, organismos públicos y entidades ubicadas en los 40 municipios de esta zona de La Rioja reconocida por la UNESCO.
Diversidad de actividad
El sábado 11 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, se sucederán actividades como degustaciones, un espectáculo infantil, concierto, exposición y sorteo. La feria estará ambientada como un mercado navideño, con casetas de madera en las que estará los diferentes expositores. Por un lado, organizaciones adheridas a la Marca Reserva de la Biosfera como: Viuda Redondo (mazapán), Alexander Yunqueta (planta y aceites), Huevocón (huevos, aceite y jabón), Alto Cidacos (queso) y Campo miel (miel e hidromiel). Además, también se contará con otros productos riojanos que, aunque no cuentan con el sello de la Reserva, son artesanos y ampliarán la oferta gastronómica para el público asistente como: Segura (mazapán), Flor y Nata (pastelería), La Queleña (fardelejos y rosquillas), Chocolates Peñaquel y Kankel Cacao (chocolates).
El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica ha animado a todos los riojanos y riojanas a visitar la feria y, en especial, “a los amantes de este maravilloso postre que lleva la voz de La Rioja a todos los mercados de España y que es parte de nuestra identidad común”.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace