Actualidad

La Ruta del Vino Somontano lanza “Somontano en Ruta”

La Ruta del Vino Somontano lanza “Somontano en Ruta”, un tour que recorrerá cinco municipios de la provincia de Huesca. Vino, música, gastronomía y arte se darán cita en plazas emblemáticas del Alto Aragón.

La Sala de Catas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano, ha albergado el acto de presentación de «Somontano en Ruta», un evento que ha contado con la participación del presidente de la Ruta del Vino Somontano, Fernando Torres, y la gerente de la entidad, Clara Bosch.. A través de “Somontano en Ruta”, la Ruta del Vino Somontano recorrerá algunas de las más emblemáticas localidades de la provincia de Huesca organizando un evento que celebrará la vida en las plazas en torno a la gastronomía y, por supuesto, al vino pensado para disfrutar.

La Ruta del Vino Somontano recorrerá cinco destinos diferentes en este primer Tour, 2023, con un evento similar al que organiza, desde 2018, en la Plaza del Mercado de Barbastro, dentro del ciclo Catando Somontano: una fantástica propuesta donde se disfrutará de los vinos, la gastronomía, la música y el arte. 

Destacando que la DOP Somontano es la Denominación de Origen de vino de la provincia de Huesca, la Ruta sale de sus fronteras para que todos los oscenses y turistas que estén en los destinos de este ciclo en la fecha de cada evento vivan la magia de ese encuentro en las plazas. La primera parada será la Plaza Mayor de Aínsa el día 16 de julio durante la celebración de su Festival Castillo de Aínsa para después recorrer las plazas de Benasque, Graus y Huesca y clausurar esta primera edición de “Somontano en ruta” el 12 de noviembre en Barbastro, capital del Somontano, con motivo de la celebración del Día Mundial del Enoturismo.

Esta primera edición dará paso a las futuras en las que “Somontano en Ruta” llegará a otros importantes municipios de la provincia completando, año tras año, el recorrido por la diversa y atractiva provincia de Huesca.

Cuatro ingredientes especiales para celebrar la vida con Somontano

En todos y cada uno de los diferentes eventos hay cuatro ingredientes principales:

•          el vino que estará presente de la mano de las bodegas que pertenecen a la Ruta del Vino Somontano quienes dispondrán de unos puestos donde servirán sus vinos,

•          la gastronomía, presente de la mano de los restaurantes y bares de tapas de los municipios a los que acude el tour que ofrecerán ricas tapas y delicias;

•          el arte con, con la presencia de dos artistas locales que realizarán una obra de arte en directo sobre barrica durante el desarrollo del evento

•          y la música, con actuaciones que pondrán el mejor broche a cada celebración.

Primera parada

La primera parada de “Somontano en Ruta” está enmarcada en el Festival Castillo de Aínsa: tendrá lugar el domingo, 16 de julio, en horario de 20h. a 00h., en la Plaza Mayor de Aínsa con la primera puesta en escena del evento en el que participarán 7 bodegas y 4 restaurantes y contará con la actuación del grupo “Komando Komare”. 

Cinco citas imprescindibles

Los representantes políticos de los diferentes municipios han acogido con mucha ilusión esta propuesta, que cuenta con las siguientes citas:

•          Aínsa: 16 de julio

•          Benasque: 16 de septiembre

•          Graus: 1 de octubre

•          Huesca: octubre, fecha por confirmar

•          Barbastro: 12 de noviembre

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace