Actualidad

La Torre del Visco, destino gastronómico en el Matarraña turolense

Ubicado en el corazón de la comarca del Matarraña (Teruel), La Torre del Visco está reconocido como uno de los hoteles más remotos y tranquilos de España; pertenece a la selecta familia Relais & Châteaux, que engloba las propiedades más singulares del planeta, es un ejemplo de sostenibilidad y se erige como un proyecto integral para los amantes del lujo sencillo y el placer gastronómico que buscan disfrutar de la vida sin prisas y en absoluto relax.

Con 100 hectáreas de terreno, es un proyecto integral único y pionero en España que alberga un restaurante galardonado con la estrella Verde Michelin –un reconocimiento a su compromiso con el entorno–; un huerto propio, árboles frutales y 2.000 olivos que autoabastecen a su cocina de frutas, verduras, hierbas aromáticas y AOVE ecológicos; y 16 habitaciones diseñadas para desconectar.

Observación de las estrellas

Cuenta además con extensos jardines –salpicados de románticos rincones, fuentes, estanques y 70 variedades de rosas–, una piscina con vistas y una terraza privilegiada desde la que observar las estrellas como en ningún otro sitio.

La Despensa de Esteve y Pastoreo

Esta temporada, La Torre del Visco ofrece al visitante nuevas experiencias para sumergirse en su esencia –La Despensa de Esteve, para conocer los secretos de su huerto y profundizar en la cocina vegetal, y Pastoreo, en torno a la trashumancia– de la mano de un equipo absolutamente volcado en la felicidad del cliente, en la economía circular y en el aprovechamiento de los recursos.

Cocina de «metro cero»

El restaurante El Visco ofrece una cocina que algunos han bautizado como de ‘metro’ cero, ya que el 60% de los ingredientes que conforman la carta procede de la propia finca. Y lo que no se auto produce se busca en un radio lo más limitado posible, incluyendo el pescado, que se trae cada semana de la localidad costera de l’Ampolla (Tarragona), a 60 kilómetros. Reconocido con la estrella Verde Michelin, al frente de sus fogones y de un experimentado equipo, se encuentran Michael Torres y Andrea Mesa, pareja en lo personal y en lo profesional, muy involucrados en la defensa del territorio y en el aprovechamiento de los recursos y cuyo reto es «respetar un producto que se mima desde el origen, aprovecharlo al máximo y extraer todo su potencial».

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

18 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

19 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

19 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

20 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

20 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

20 horas hace