Tonos plateados ribetean una caligrafía estilográfica sobre un fondo rosa pastel de varios matices. Una tierna combinación en un envoltorio exclusivamente creado para guardar un producto de valor. Y es que la calidad de la materia prima de Conservas Rosa Lafuente, su sabor natural y ese tratamiento afectivo que da al producto, se merecen un envasado así de especial.
Este diseño nos brinda la oportunidad de agasajar con buen gusto a los paladares más sibaritas en estas fiestas tan señaladas. Pero no todo se queda en el envoltorio: el sabor de siempre, la tradición artesana del litoral gallego, la trazabilidad certificada del producto y la maestría que esta conservera lleva demostrando año tras año, conforman la otra cara de la moneda. Así, almejas, berberechos y navajas al natural; mejillones en escabeche de receta propia; zamburiñas en salsa de vieira; sardinas en aceite de oliva y en escabeche; sardinillas en aceite y ventresca de atún en aceite de oliva, presentada en filetes procesados artesanalmente – las unidades que contiene cada envase están especificadas en cada lata con el número en plata- estarán disponibles para ‘sonrosar’ a todos, estas Navidades. Junto a esta línea, también se podrán adquirir los productos de Conservas Paco Lafuente en su versión clásica con sus ya emblemáticos colores corporativos amarillo y plateado.
No fabrican para terceros
La tradición de Conservera Gallega, S.A. se remonta a 1904 con sus fundadores Manuel y Francisco Lafuente Torrón. Conservera Gallega no fabrica para terceros, solamente para sus marcas. Las conservas Rosa Lafuente y Paco Lafuente se venden solo en tiendas especializadas y desde la tienda online de su web: www.rosalafuente.com y www.pacolafuente.com
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…