Actualidad

La UE registra las IGPs Miel de Ibiza y Espárrago Verde de Guadalajara

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el reglamento por el que se aprueba la protección para el nombre Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Miel de Ibiza/ Mel d’ Eivissa y Espárrago Verde de Guadalajara; y sus inscripciones en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas, con lo que estas marcas quedan protegidas por derechos de propiedad intelectual.

Miel de Ibiza

El proceso de obtención de la IGP Miel de Ibiza/Mel d’ Evissa se inició el 18 de mayo de 2022, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Resolución de 12 de mayo de la Consejería de Agricultura de las Islas Baleares, en el que se solicitaba este reconocimiento. La Miel de Ibiza/Mel d’Eivissa es producida por abejas a partir del néctar de flores específicas de Eivissa, que transforman y almacenan en panales. Es de color ámbar, aspecto limpio y sin impurezas. El aroma es floral, fresco, con notas alcanforadas y su viscosidad de mediana a elevada. El sabor es dulce, con posibles notas ácidas y sensación refrescante. La miel de Ibiza es también fruto de la técnica y la destreza de los apicultores ibicencos que han sabido aprovechar las particularidades de la diversidad botánica de la isla marcada por la presencia de cuernecillos, jaras, trébol amarillo, trébol hediondo y otras leguminosas.

Espárrago Verde de Guadalajara

El proceso de obtención de la IGP de Espárrago Verde de Guadalajara fue iniciado el 14 de febrero de 2023, cuando se dio a conocer la solicitud en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de la Resolución de la dirección general de Alimentación de Castilla-La Mancha. El Espárrago Verde de Guadalajara se cultiva en 43 municipios de Castilla-La Mancha y destaca por sus características únicas, tiernos y jugosos, con un equilibrio perfecto de notas dulces y amargas. Estos logros marcan un hito en la protección y reconocimiento de la calidad de ambos productos.

El etiquetado que deben cumplir estas nuevas IGPs

El etiquetado de la Miel de Ibiza o Mel d’Eivissa deberá incluir el logotipo de la Denominación, el símbolo de la UE, una codificación única para facilitar el control de la trazabilidad del producto, el año de cosecha de la miel y opcionalmente, se podrá indicar la época de recolección en el etiquetado, bajo las siguientes condiciones:- Miel de primavera o de pradera de primavera: recolectada de marzo a mayo. – Miel de verano: recolectada de junio a agosto. – Miel de otoño: recolectada de octubre a diciembre.

La certificación IGP de Espárrago Verde de Guadalajara asegura que los espárragos cumplan estrictos estándares de calidad y etiquetado, incluyendo un contenido de materia seca entre 6,5% y 8,5%, pH de 5,7 a 5,9 y una longitud de 13 a 26 cm, entre otros parámetros. Además, el etiquetado debe incluir  el logotipo de la IGP y el de la UE para garantizar su autenticidad y procedencia.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

4 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

5 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

5 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

6 horas hace