Actualidad

La UE registra las IGPs Miel de Ibiza y Espárrago Verde de Guadalajara

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el reglamento por el que se aprueba la protección para el nombre Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Miel de Ibiza/ Mel d’ Eivissa y Espárrago Verde de Guadalajara; y sus inscripciones en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas, con lo que estas marcas quedan protegidas por derechos de propiedad intelectual.

Miel de Ibiza

El proceso de obtención de la IGP Miel de Ibiza/Mel d’ Evissa se inició el 18 de mayo de 2022, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Resolución de 12 de mayo de la Consejería de Agricultura de las Islas Baleares, en el que se solicitaba este reconocimiento. La Miel de Ibiza/Mel d’Eivissa es producida por abejas a partir del néctar de flores específicas de Eivissa, que transforman y almacenan en panales. Es de color ámbar, aspecto limpio y sin impurezas. El aroma es floral, fresco, con notas alcanforadas y su viscosidad de mediana a elevada. El sabor es dulce, con posibles notas ácidas y sensación refrescante. La miel de Ibiza es también fruto de la técnica y la destreza de los apicultores ibicencos que han sabido aprovechar las particularidades de la diversidad botánica de la isla marcada por la presencia de cuernecillos, jaras, trébol amarillo, trébol hediondo y otras leguminosas.

Espárrago Verde de Guadalajara

El proceso de obtención de la IGP de Espárrago Verde de Guadalajara fue iniciado el 14 de febrero de 2023, cuando se dio a conocer la solicitud en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de la Resolución de la dirección general de Alimentación de Castilla-La Mancha. El Espárrago Verde de Guadalajara se cultiva en 43 municipios de Castilla-La Mancha y destaca por sus características únicas, tiernos y jugosos, con un equilibrio perfecto de notas dulces y amargas. Estos logros marcan un hito en la protección y reconocimiento de la calidad de ambos productos.

El etiquetado que deben cumplir estas nuevas IGPs

El etiquetado de la Miel de Ibiza o Mel d’Eivissa deberá incluir el logotipo de la Denominación, el símbolo de la UE, una codificación única para facilitar el control de la trazabilidad del producto, el año de cosecha de la miel y opcionalmente, se podrá indicar la época de recolección en el etiquetado, bajo las siguientes condiciones:- Miel de primavera o de pradera de primavera: recolectada de marzo a mayo. – Miel de verano: recolectada de junio a agosto. – Miel de otoño: recolectada de octubre a diciembre.

La certificación IGP de Espárrago Verde de Guadalajara asegura que los espárragos cumplan estrictos estándares de calidad y etiquetado, incluyendo un contenido de materia seca entre 6,5% y 8,5%, pH de 5,7 a 5,9 y una longitud de 13 a 26 cm, entre otros parámetros. Además, el etiquetado debe incluir  el logotipo de la IGP y el de la UE para garantizar su autenticidad y procedencia.

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

19 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

19 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

20 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

20 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

21 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

22 horas hace