El proceso de elaboración, en el que se emplea la salmuera y el secado tradicional, confieren a este producto características singulares y una calidad ampliamente reconocida. Con esta nueva Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), la lista de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento europeo asciende ya a 223.
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el Reglamento por el que se inscribe en el registro de Especialidades Tradicionales Garantizadas de la Unión Europea (ETG) el Pulpo Seco de Adra. Se trata de un producto obtenido a partir de pulpo de roca o común, tradicionalmente proveniente del caladero de Adra (Almería), si bien su procedencia no está limitada a esta región.
El aspecto diferenciador del Pulpo Seco de Adra se consigue a través de un proceso de transformación tradicional que le confiere unas características organolépticas singulares y una calidad ampliamente reconocida. Los principales elementos de este proceso de elaboración son la salmuera y el secado tradicional, técnicas que han permanecido inalterados desde mediados del siglo XX. El producto final consiste en un pulpo de roca con los brazos o patas deshidratadas, una coloración en la superficie rosado-granate, una textura suave y elástica, y una notable consistencia y aromaticidad. En su interior, conserva una textura jugosa, gomosa y masticable.
Con esta nueva ETG, la lista de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento europeo asciende ya a 223, a los que se suman las 148 figuras de calidad de vinos y las 19 de bebidas espirituosas. España se consolida así como el tercer Estado de la Unión Europea en número de productos de calidad diferenciada.
Lucas Bustos, chef nacido en Mendoza (Argentina) y Agustina Vela, de origen hispano-argentino, han cumplido…
Ritma, el restaurante de Marcos Servera en Fornalutx (Mallorca), es un homenaje a la cocina…
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) forma parte del Consejo Asesor…
Nacho Pontón, de Pastelería Pontón (San Lorenzo de El Escorial [Calle San Antón, 1] y…
Ceviches suaves, escabeches ligeros o marinados nórdicos: el bacalao también es para el verano. Un…
La Tarta de Santiago es uno de los postres más representativos de la gastronomía gallega.…