Actualidad

La Unión Europea registra la nueva ETG Pulpo Seco de Adra (Almería)

El proceso de elaboración, en el que se emplea la salmuera y el secado tradicional, confieren a este producto características singulares y una calidad ampliamente reconocida. Con esta nueva Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), la lista de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento europeo asciende ya a 223.

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el Reglamento por el que se inscribe en el registro de Especialidades Tradicionales Garantizadas de la Unión Europea (ETG) el Pulpo Seco de Adra. Se trata de un producto obtenido a partir de pulpo de roca o común, tradicionalmente proveniente del caladero de Adra (Almería), si bien su procedencia no está limitada a esta región.

Salmuera y secado tradicional

El aspecto diferenciador del Pulpo Seco de Adra se consigue a través de un proceso de transformación tradicional que le confiere unas características organolépticas singulares y una calidad ampliamente reconocida. Los principales elementos de este proceso de elaboración son la salmuera y el secado tradicional, técnicas que han permanecido inalterados desde mediados del siglo XX. El producto final consiste en un pulpo de roca con los brazos o patas deshidratadas, una coloración en la superficie rosado-granate, una textura suave y elástica, y una notable consistencia y aromaticidad. En su interior, conserva una textura jugosa, gomosa y masticable.

Con esta nueva ETG, la lista de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento europeo asciende ya a 223, a los que se suman las 148 figuras de calidad de vinos y las 19 de bebidas espirituosas. España se consolida así como el tercer Estado de la Unión Europea en número de productos de calidad diferenciada.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace