Actualidad

La XXXIV Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda reúne a 30 bodegas

El evento, declarado de Interés Turístico Regional, se celebrará los días 11, 12 y 13 de octubre. La Feria del Vino, incluida en el programa, ofrecerá al público hasta 50 marcas de vino de la Denominación de Origen Rueda. Las principales novedades de esta edición son la Orquesta La Misión, programada el sábado por la noche y un Globo Prisionero que proporcionará experiencias únicas desde el aire en la tarde del domingo.

La XXXIV Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda rinde tributo a la importancia de la uva y el vino, a la prosperidad económica y social que generan y a la vinculación con el territorio de los municipios que integran la Denominación de Origen. Declarada de Interés Turístico Regional y organizada por la Denominación de Origen Rueda, el Ayuntamiento de Rueda y la Ruta del Vino de Rueda, se celebrará durante los días 11, 12 y 13 de octubre en la localidad rodense.

Se trata de una celebración que aúna tradiciones como la pisada de la uva y degustación el primer mosto, la paella popular, el toro de la vendimia, la demostración de montaje de barricas y la Feria de Artesanía y la Concentración de Vehículos Clásicos, con iniciativas innovadoras como la programación de la Orquesta La Misión o experiencias como la del Globo Prisionero, que permitirá contemplar el paisaje vitivinícola desde el aire.

Además, este año la Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda reunirá hasta 30 bodegas de la Denominación de Origen que ofrecerán un total de 50 vinos para degustar; y ofrecerá actividades complementarias de enoturismo organizadas por la Ruta del Vino de Rueda.

Viernes 11 de octubre – Pequeños vendimiadores

La primera jornada de la XXXIV Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda comenzará con los “Pequeños vendimiadores”, una recreación de la pisada de uva por los niños del Colegio de Nuestra Señora de la Asunción que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Rueda.

Sábado 12 de octubre – Feria del Vino y Orquesta La Misión

El foco principal de la jornada del sábado estará situado en la Plaza Mayor con la Fiesta del Vino. Allí, los asistentes podrán adquirir la copa que les permitirá probar hasta 50 marcas de vino de 30 bodegas de la D.O. Rueda de 13 a 15 horas y de 19 a 21 horas. En este último tramo, el espacio estará amenizado por una sesión de DJ con saxofonista, una apuesta musical que tendrá su continuación con la Orquesta La Misión, a partir de las 23 horas.Además, la programación del sábado incluye otras actividades como la XXI Feria de Artesanía, la Tamborrada, el Toro de la Vendimia, la demostración de montaje de barricas, animación para los más pequeños y una cata de vinos del terruño segoviano de la D.O. Rueda.

Domingo 13 de octubre – Pisada de la uva y paella popular

La última jornada de la XXXIV Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda estará protagonizada por el pregón, pisada de la uva y degustación del primer mosto, que dará paso a la ya tradicional degustación de vino D.O. Rueda en las carpas de la Plaza Mayor y a la paella popular. Además, tendrán lugar la XVII Concentración de coches y motos clásicos y la entrega de los II Premios del Concurso Nacional de Pintura Rápida “Villa de Rueda” y del II Concurso de Barricas. También estará disponible, de manera gratuita, el tren turístico que recorrerá los rincones más interesantes del pueblo, aunque los que prefieran contemplar el paisaje desde el cielo, podrán hacerlo gracias al Globo Prisionero, accesible desde las 18 horas. Dos actuaciones musicales, de flamenco y de folk cerrarán una XXXIV Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda de la que, se espera, bata récord histórico de asistencia.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace