Actualidad

La Zarcita 2020, un vino especial para el Día del Padre

La Zarcita 2020 (12 euros) toma su nombre del arroyo que atraviesa la bodega de Palacio Quemado, situada en Alange (Badajoz). Se trata de un vino de finca que representa lo mejor de la Extremadura alentejana, los conocidos como vinos de La Raya. Es el reflejo del terruño de la finca y está elaborado con una selección de las mejores uvas adaptadas al terreno.

Es un vino de la Tierra de Extremadura con buena estructura, fruto de un ensamblaje perfecto de las variedades Garnacha tintorera, Syrah, Tempranillo y una selección de otras  variedades autóctonas bien adaptadas. Con este coupage, junto al ensamblaje de los distintos terroirs de la zona, se consigue un vino de buena estructura que refleja el carácter de cada añada.

La fermentación alcohólica, se realiza de manera espontánea con levaduras autóctonas, en tanques de hormigón y acero, con una posterior fermentación maloláctica en barrica. Un 75% del vino se afina durante 8 meses en barricas neutras de 500 litros de roble francés, el 25% restante lo hace  en depósitos de hormigón. Tras ocho meses de afinamiento, se ensamblan  los distintos terroirs.

Nota de cata

De color cereza granate bien cubierto, es floral y frutal en nariz con agradable equilibrio entre la fruta roja y negra  y las notas especiadas, con recuerdos a avellanas, violetas, lácteos y grafito. En boca tiene una entrada frutal con frescura y equilibrio, paso jugoso y sedoso, dotado de una magnífica acidez. El final es jovial, largo y persistente. Resulta ideal para acompañar carnes a la brasa, pasta con verduras a la plancha, Yakitori, comidas picantes y atún a la parrilla.

El valor de la sostenibilidad

Palacio Quemado ha eliminado el uso de herbicidas. Únicamente trabaja el viñedo con azufre y cobre. Además, en esta tarea colaboran plantas naturales como salvia, ajenjo o canela. Tanto en la entrada de la uva como en todo el proceso, se aplican dosis muy bajas de sulfuroso. De esta manera, se aprovechan la crianza del carbónico de la fermentación malo-láctica como protector natural del vino. Gracias a esto, no es necesaria la adicción de sulfuroso durante este periodo. Todo esto tiene como resultado que la intervención en bodega sea mínima teniendo especial cuidado por la uva evitando que se rompa al entrar en bodega y depósito. Así, se preserva la identidad y personalidad de cada parcela y de cada variedad.

Ubicada en el municipio pacense de Alange en tierra de Barros, una de las comarcas más características de la Baja Extremadura, la bodega Palacio Quemado  se creó en el año 2000 para elaborar  vinos tintos de calidad, bajo la Denominación de Origen  Ribera de Guadiana, con el objetivo de transmitir la cultura de esta zona colindante con el Alentejo portugués.

Pertenece a la prestigiosa asociación española de Grandes Pagos, que defiende y propaga la cultura del vino de Pago, producido en un terruño específico y que refleja la personalidad inconfundible de su suelo, su subsuelo y su clima. La bodega nace de la unión de la familia Alvear -la más antigua elaboradora de vinos de Andalucía- y la familia Losada Serra -propietarios originales de la finca Palacio Quemado-. Lideradas por Fernando Giménez Alvear y Manuel Losada Serra, ambas familias se embarcaron en una aventura en busca de la verdadera historia del vino de Extremadura y elaborar vinos tintos de alta calidad.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

8 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

9 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

9 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

9 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

10 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

11 horas hace