Actualidad

Laguardia: El Fabulista ha vuelto

Desde el pasado sábado 12 de junio, la bodega situada en el corazón de la DOCa Rioja, en Laguardia (Álava), ha vuelto a abrir de nuevo sus puertas con sus características visitas de fábula donde se marida el vino y la cultura con los cuentos eróticos de Samaniego.

En pleno casco histórico de Laguardia, en la Rioja Alavesa, existe una bodega todavía en activo donde los vinos saben a historias. Relatos que desde niños nos cuentan y que, de adultos, adquieren sabor propio. En el palacio que en su día moró Félix María de Samaniego se encuentra Bodega El Fabulista, un espacio único que acaba de volver a abrir sus puertas, dispuesto a seguir ofreciendo su historia y sus vinos a los visitantes, en una propuesta donde la seguridad y las sorpresas están garantizadas.

El sábado 12 junio fue la fecha escogida para que este centenario lugar de Rioja Alavesa, Bodega El Fabulista, en pleno corazón de la Villa Medieval de Laguardia, reabriera sus puertas. En el centro de la localidad, y bajo el palacio del siglo XVIII que en su día moró Félix María Samaniego, esta bodega vuelve a recibir visitantes para desvelar los secretos de la tradición de la elaboración de sus vinos de Tempranillo y con el sistema de maceración carbónica. Siguiendo los procesos históricos, las visitas se convierten en mágicas gracias a los calados en donde los vinos reposan hasta ser embotellados. De nuevo, se puede degustar en sus catas algunos de los seis vinos exclusivos que se elaboran en la Bodega El Fabulista: su blanco joven y el tinto joven de maceración carbónica, el Ilustrado, el Sabio y el Fábula, que rinde honores con su nombre a su tipicidad; así como la nueva creación de la bodega: el vino tinto crianza seleccionado El jardín de Venus.

Visitas en pequeños grupos

En esta ocasión, los recorridos de las visitas son algo diferentes a lo habitual, ya que la Bodega El Fabulista se ha adaptado para cumplir con todos los estándares sanitarios necesarios para disfrutar de un trayecto mágico y seguro. Y para garantizar la seguridad de los asistentes, las visitas se realizan en pequeños grupos, que permiten mantener el distanciamiento social y hacer que la experiencia sea segura. Además, aquellos que se acerquen podrán vivir una nueva experiencia enogastronómica en el recién inaugurado wine bar El Fabu, donde se podrán probar todos los vinos de la bodega, así como productos de cercanía con los que acompañarlos en un aperitivo diferente.

Además, quienes se acerquen a la bodega podrán ser sorprendidos durante el recorrido con la aparición del famoso fabulista que le entregó el nombre a la bodega, que acercará a los visitantes a sus cuentos eróticos. Estos cuentos se encuentran recogidos en el libro que está incluido en la edición especial del estuche “El jardín de Venus”, que, además, contiene una botella magnum de vino tinto crianza seleccionado, dos copas grabadas; y que puede ser adquirido bien en la propia bodega o en Villa-Lucía o bien en la nueva tienda online de Villa-Lucía.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace