Actualidad

LAN emprende un plan de «sustentabilidad global»

Con más de 45 años de historia basada en el respeto a la tierra, y con la máxima de que la enología comienza por la viticultura, LAN avanza en su ruta hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través del Programa de Sustentabilidad Global. Un esquema de trabajo en el que LAN se alinea con la hoja de ruta de Sogrape, grupo al que pertenece, y que señala compromisos y objetivos medibles a desarrollar en tres fases de 2021 a 2041. El programa se enfocará en tres áreas de actuación: “abrir camino hacia un planeta más sano; proteger nuestro legado de cara al futuro; y ser una inspiración para vidas más felices y responsables”. En la imagen, LAN Xtrème, su primer vino ecológico.

Para la fase inicial (2021-2027) en la misión de “abrir camino hacia un planeta más sano” los objetivos del Programa marco de Sogrape se centran en lograr que el 100% de sus operaciones sean neutras en emisiones de carbono y reducir las emisiones (ámbito 1, 2 y 3) en un 50%; utilizar un suministro eléctrico 100% renovable en sus operaciones a escala global; trabajar con soluciones basadas en la naturaleza y proyectos de circularidad en todas sus actividades; y que el 100% de los proveedores estratégicos asuman prácticas sostenibles.

En esta etapa por tanto, cobran especial importancia las prácticas sostenibles en la viticultura, línea que LAN desarrolla en su emblemático viñedo Viña Lanciano mediante viticultura de producción integrada y ecológica, que contemplan prácticas tendentes a la preservación del ecosistema y la producción sostenible. Prácticas como el mantenimiento de las conducciones tradiciones en vaso y las espalderas integradas en el entorno, la total ausencia del empleo de herbicidas residuales, la máxima reducción posible de tratamientos fitosanitarios, y el seguimiento de las guías de gestión integrada (GIP) para las plagas. También son esenciales el uso y gestión razonada del agua de riego, con la ayuda de una estación climática en la propia finca y varios puntos de control de humedad de suelo, el manejo de la vegetación prioritariamente con prácticas culturales y operativas en verde de forma manual, y la nutrición en base al empleo de estiércol de oveja.

Protección a la biodiversidad

Viña Lanciano está ubicado en un enclave natural privilegiado con características únicas resultantes de la posición dentro de un meandro del río Ebro, que la rodea en un 80% de su perímetro. Este hecho redunda de forma directa en un alto valor del viñedo por su alta biodiversidad, no sólo a nivel paisajístico sino también ecológico por la generación de un nicho cercano con presencia de especies típicas de este hábitat de soto o ribera. LAN contribuye a preservar esta fauna propia y fomentar el equilibrio natural con diversas prácticas que incluyen respetar los corredores naturales y crear espacios para proteger pequeños mamíferos, reptiles e incluso anfibios, manteniendo la vegetación espontánea en las calles del viñedo.

Siguiendo esta filosofía, en 2018 LAN presentó su primer ecológico, LAN Xtrème (10,95 euros), con el que eleva al máximo su respeto a la materia prima y su compromiso con la sostenibilidad. Nacido de la finca Viña Lanciano, LAN Xtrème es fruto de la práctica activa de una viticultura ecológica dentro de la parcela Mantible ecológico, a cuyas actuales 5 hectáreas se unirán en el futuro otras 9, ahora en fase de transición.

Vinos singulares de LAN 

LAN Xtrème, junto con LAN D-12 y LAN 7 Metros integran la familia de vinos singulares de LAN. Cada uno de ellos refleja una personalidad única: LAN Xtrème representa la mínima intervención desde el origen para preservar los atributos del terruño. LAN D-12 recoge la tradición riojana de reservar en un depósito (el número 12) el vino favorito de sus bodegueros, y LAN 7 Metros pone de manifiesto el carácter pionero de LAN  en la crianza, empleando barricas de roble español (Quercus Pyrenaica) que se obtienen a partir de una selección de robles que midan al menos 7 metros de altura.  LAN Xtrème está disponible en la tienda online de la bodega, www.lanencasa.com, junto con el resto de vinos de la familia LAN.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace