Actualidad

Lanzarote: Nuevo Vendimia de Invierno de El Grifo

El 5 de febrero se vendimiaron vides de Malvasía Volcánica y se introdujo una nueva elaboración: vinificación tradicional. El resultado son 1.700 botellas (31,50 euros cada una) que atrapan el alma de la isla de Lanzarote, y de La Geria, durante los meses de invierno.

Nació como un proyecto para hacer frente a las consecuencias del cambio climático en el cultivo de la vid. Pudo ser algo efímero, pero los resultados dieron la razón y el equipo de enólogos de El Grifo, con Elisa Ludeña al frente y el asesor Xabier Kamio, comparte ahora el resultado de la tercera vendimia de invierno.

Lo que surgió como una posibilidad se ha convertido en una lección magistral sobre la incertidumbre climática y como una alternativa real y esperanzadora. 1700 botellas recogen toda la expresividad del territorio porque Vendimia de invierno 2024 no solo marca un nuevo hito sostenible y demuestra resiliencia, sino que además es un gran vino 100% malvasía volcánica.

Cambio del ciclo de cultivo

En todas las regiones vitícolas del mundo se está subiendo de altura, por cada 100 metros de altura disminuye 0.6ºC de temperatura. Lanzarote es una isla con una orografía plana, y en El Grifo se optó por realizar un cambio del ciclo de cultivo. De este modo, se pone en sintonía a la viña con la época más fresca. Se observó que la viña tiene un menor estrés hídrico (falta de agua), manteniendo el frescor característico de los vinos atlánticos, potencialmente de guarda.

Del primer año, en el que se vendimió el 6 de abril de 2022, en una única finca, Playa Quemada, en el término municipal de Yaiza y situada en cotas bajas de la isla y donde las temperaturas sufren muy poca variación, se obtuvieron 3.600 botellas. En 2023, se amplió el número de fincas y se sumaron otras ubicadas en otros puntos de la isla: Norte, La Geria, Playa Quemada, Cuchillo y Masdache. Los trabajos de vendimia tuvieron lugar el 15 de febrero y resultaron 2.262 botellas.

En relación a 2024, el 5 de febrero, se vendimiaron las uvas de fincas de la zona de Masdache, Ye, Tías y La Geria, y se obtuvieron 1,700 botellas. Dado que El Grifo apuesta siempre por la vanguardia, la investigación y la experimentación, se ha ido un paso más allá con el objetivo de ampliar conclusiones. Por ello, se modificó el tipo de elaboración. Si en 2022 y 2023, se realizó una maceración carbónica, en 2024 fue una vinificación tradicional, tal como se elabora el Seco Colección para poderlo comparar y ver el frescor del mismo. El objetivo es analizar las diferencias al recoger la uva en una fecha y en otra, relacionándola con la integral térmica, y constatar más frescor en la de invierno que en la de verano, por tener una integral térmica inferior en la primera.

Notas de cata

A la vista destaca por un tono amarillo pajizo, limpio y brillante. En nariz se aprecia absolutamente la variedad malvasía volcánica, es decir, aromas terpénicos como la rosa, azahar, y fruta cítrica fresca.

Vendimia de Invierno 2024 expresa inquietud, responsabilidad social en cuanto a buscar cómo hacer frente a factores bióticos y abióticos, ya que es menor la influencia de las temperaturas en este periodo del año. Llama poderosamente la atención la peculiaridad de la salinidad en boca. Es precisamente la salinidad lo que recuerda su origen y la cercanía al océano Atlántico, mineral, con muy buena acidez, haciéndolo largo y persistente. Vendimia de Invierno 2024 supone un nuevo hito sostenible y demuestra que es un gran y resiliente vino.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

5 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

5 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

6 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

7 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

7 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

8 horas hace