Grupo All Stars es un referente en la formación de hostelería en España.
La formación pública de hostelería está en retroceso en nuestro país, según el análisis de Grupo All Stars que presenta las diez escuelas públicas más reputadas en 2025.
El sector hostelero se queja en toda España de que no hay buenos profesionales, una carencia que está directamente relacionada con la escasez de escuelas públicas de calidad que son las que generan la corriente. Sin embargo, la presencia y apoyo que se está dando a la formación hostelera privada es enorme desde las diferentes Administraciones Públicas de la mayoría de Comunidades Autónomas. Grupo All Stars es referente en Andalucía en generar tendencias y eventos gourmet para las nuevas necesidades de los sectores hostelero, agroalimentario y turístico y está celebrando su 10 aniversario.
La formación hostelera privada se ha convertido actualmente en la principal opción y más valorada para los estudiantes en España. Es la que cuenta con mayor visibilidad y también reputación. Una tendencia que arrancó hace unos quince años.
La situación, sin embargo, era bien distinta en el último siglo, cuando todas la Comunidades Autónomas realizaron un enorme esfuerzo para impulsar Escuelas Públicas de Hostelería de calidad, debido a la importancia que estaba ganando el turismo en todo el territorio nacional.
Una estrategia de apoyo a la formación pública hostelera que lideró Madrid. La Costa del Sol en ese momento también destacó con La Cónsula o el CIO Mijas, proyectos que posteriormente atravesaron por etapas oscuras muy largas.
La tendencia actual es, como en las Universidades, que se priorice el apoyo a la formación privada con los consiguientes desajustes y perjuicios para la sociedad. Convirtiendo a este tipo de formación privada en una brecha social. “Es un debate en el que debe de ponerse el foco, pues define el tipo de sociedad que queremos impulsar, dada la enorme importancia que tienen la hostelería y el turismo en nuestro país”, indica María Asenjo, Directora de Grupo All Stars.
Para ilustrar el coste de esta formación, recordemos los precios de la Basque Culinary Center de Donosti. El Grado en Gastronomía y Artes Culinarias es de 10.500 euros por año para el curso 2025/2026. Los Másteres oscilan entre 7.600 y 11.560 euros. El curso online de pastelería de restaurante en 1.925 euros. Para el Grado se ofrece el pago fraccionado en diez mensualidades de 861,50 euros.
Este es el ranking de las 10 mejores Escuelas Públicas de Hostelería de nuestro país, en función del análisis comparativo realizado por Grupo All Stars. Madrid es la única Comunidad Autónoma que cuenta con dos escuelas en esta relación. La ausencia de Málaga, el destino donde se presentará la próxima Guía Michelin 2026, es clamorosa.
ANDALUCÍA
Escuela de Hostelería de Islantilla
La Escuela de Hostelería de Islantilla acaba de recibir el Premio Andalucia del Turismo 2025 en la categoría de Buenas Prácticas en materia de empleo turístico. Un reconocimiento que pone en valor su papel como referente en la formación y empleabilidad dentro del sector. Cuenta con 28 años de historia, ha formado a más de 800 alumnos, con un porcentaje de inserción laboral superior al 90 por ciento. Desde el año pasado desarrolla un programa de Erasmus con la Escuela de Hostelería de Faro, Portugal, que facilita la movilidad de estudiantes y docente.
ASTURIAS
Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón
Comenzó su andadura en marzo de 1996 y en el año 2015 pasó a formar parte de la Red de Centros Integrados de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias.Imparte Formación Profesional Inicial (FPI) en las modalidades presencial y a distancia y Formación Profesional para el Empleo (FPE). Participa en los programas europeos de movilidad Erasmus y el centro cuenta con los certificados de calidad ISO, Biosphere y SICTED,
https://cifphosteleriayturismo.es/
CASTILLA-LA MANCHA
Escuela de Hostelería de Castilla La Mancha, Tembleque, Toledo
Ofrece formación en cocina y sala que se completa con un restaurante de prácticas para los alumnos. En tan solo siete años se ha convertido en un referente en toda Castilla-La Mancha.
CATALUÑA
Escola d’Hosteleria i Turisme de Barcelona (EHTB)
La EHTB, o Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona (ESHOB), fue fundada en el año 1993, inicialmente bajo el nombre de Escola de Restauració i Hostalatge de Barcelona. La escuela nació gracias al impulso del Gremio de Hoteles y del Gremio de Restauración de Barcelona. Su creación surgió de la necesidad de profesionalizar el sector y de ofrecer una formación de alta calidad en hostelería y turismo. Su enfoque práctico y su vinculación con la industria han sido claves en su éxito para convertirse en un referente en la formación de los profesionales de la restauración y hostelería en Cataluña.
GALICIA
Centro Superior de Hostelería de Galicia
Cuenta con más de 30 años de experiencia. Fue impulsada en 1994 por la Xunta de Galicia y ofrece títulos universitarios y profesionales.
https://www.cshg.gal/es/inicio
MADRID
Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid
Con más de 80 años de historia es una de las más reconocidas en el ámbito nacional. Ofrece formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior. Su plan de estudios abarca desde la cocina y la pastelería hasta la gestión de alojamientos y restauración.
Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares
En su trigésimo aniversario, sus alumnos y profesores se han proclamado campeones absolutos en la primera edición del concurso internacional Students’ Creative Food (una especie de campeonato de mundo oficioso) celebrado a principios de marzo en Sondalo, Italia. El concurso ha reunido a 14 escuelas procedentes de 12 países de todo el mundo. También ha obtenido los premios de mejor plato de carne, mejor equipo de servicio y equipo más resolutivo.
PAÍS VASCO
Escuela Hostelería de Leioa, Vizcaya
Una de las más reconocidas del País Vasco. Desde su puesta en marcha en 1981 ha formado a más de 1.500 alumnos en las distintas ramas de la restauración y hostelería.
https://www.hostelerialeioa.net/es/index
LA RIOJA
Escuela de Hostelería y Turismo Camino de Santiago de Santo Domingo de la Calzada, La Rioja
Cuenta con 42 años de historia en los que ha formado a más de 3.000 profesionales. Forma parte de la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional, promovida por el Gobierno de España. Actualmente cuenta con 32 profesores y unos 200 alumnos que cursan alguno de los siete ciclos que oferta: dirección en cocina, servicios de restauración y gestión de alojamientos turísticos en Grado Superior; cocina y gastronomía, servicios de restauración y panadería, repostería y confitería en Grado Medio y cocina y restauración en FP de Grado Básico.
https://www.escuelahostelerialarioja.com/
COMUNITAT VALENCIANA
CdT Alicante
Colabora con la promoción de la gastronomía de la región, fomentando la marca «l’Exquisit Mediterrani». Arrancó su andadura hace 20 años, con el impulso del área de Turismo de la Generalitat valenciana y cuenta con una titulación avalada por la Universidad de Alicante. El CdT de Alicante acoge en sus las instalaciones el grado superior de formación profesional de “Dirección de Cocina” y el grado medio de formación profesional “Servicios de Restauración”.
https://cdt.gva.es/red-de-centros/cdt-alicante/
SAN POL DE MAR Y SEVILLA, EJEMPLOS HÍBRIDOS DE ÉXITO
Se incluyen también, aunque fuera del ranking de las 10 mejores, dos escuelas privadas que tienen acuerdos con Universidades Públicas y siempre ocupan destacados puestos entre las mejores.
Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo de San Pol del Mar, Barcelona
Fundada en 1966 está adscrita a la Universitat de Girona. Se trata del primer centro de formación hotelera superior de España y hotel-escuela universitario pionero en Europa. En 2006 fue condecorada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con la Placa de Oro al Mérito Turístico. Fue la primera vez que se concede a un centro de formación.
Escuela de Hostelería de Sevilla
Es del Grupo Lezama pero tiene un acuerdo con la Universidad Pablo Olavide a la que está adscrita para desarrollar sus cursos de formación profesional. En 2017 fue premiada como la mejor Escuela de Hostelería del año por Eurhodip, la asociación que agrupa a las principales escuelas de hostelería y turismo de Europa. Su modelo de enseñanza se basa en la combinación de teoría y práctica en un entorno real, lo que se refleja en su sede de la Taberna del Alabardero, un hotel boutique y restaurante donde los alumnos se forman.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…