Las asociaciones de razas autóctonas de vacuno de carne han hecho pública una nota conjunta en la que señalan, inicialmente, que «ante la situación sin precedentes a nivel nacional de máxima gravedad y la preocupación por los incendios forestales, hay que manifestar nuestro absoluto apoyo a las familias de los fallecidos y heridos, así como a todas aquellas personas que han perdido sus hogares y su forma de vida»
El comunicado continúa así:
«Tenemos la responsabilidad de poner en valor la ganadería extensiva y, en particular el ganado bovino de raza autóctona, al ser la mejor y la más barata herramienta actual en la limpieza de los montes, dehesas y pastos, aprovechando al máximo los recursos y no generando un gasto específico en la prevención y extinción de los incendios.
En un año como este, si la ganadería extensiva no hubiese aprovechado los pastos crecidos de manera tan excepcional, sencillamente los incendios no se tendrían fin.
La tendencia de condiciones tan extremas se va a seguir produciendo, siendo imprescindible que se valore la importancia de la ganadería extensiva para la limpieza del monte. Para ello debe contar con el apoyo de las Administraciones Públicas que deben poner los medios necesarios para que las explotaciones puedan incrementar los censos, no tengan limitaciones al acceso de los pastos, que cuando en el aprovechamiento de los montes se produzcan conflictos con la fauna silvestre sean rápidamente indemnizados y se aseguren unos incentivos para el mantenimiento de las explotaciones ganaderas en el medio rural.
Las razas autóctonas son patrimonio de todos. El respaldo a la ganadería extensiva es una herramienta básica para la defensa de los incendios, el apoyo a los ganaderos es la oportunidad para que se mantenga el relevo generacional y está en manos de la Administración que esto se lleve a cabo».
«En España se han registrado 977 incendios forestales en lo que llevamos de 2025, de acuerdo con los datos de Copernicus. En total se han quemado 379.103 hectáreas en lo que va de año».
«La gran superficie de pasto arrasada, las instalaciones y maquinaria que han sufrido graves perjuicios, hace necesario que se evalúen estos daños y se ponga en marcha un plan de apoyo al sector con medidas de indemnización y reconstrucción, con el objeto de compensar las pérdidas que están sufriendo los titulares de explotaciones ganaderas afectados por los incendios forestales, siendo necesario que se subvencionen al menos las siguientes actuaciones:
La ayuda por UGM diaria se debe basar en lo que marca Agroseguro en las inmovilizaciones a todos los animales que se tengan que retirar de los pastos comunales. Teniendo en cuenta que, si las bajas son animales pertenecientes a razas autóctonas que, según la Legislación vigente son aquellos animales inscritos en los Libros Genealógicos, se incremente el importe en al menos un 30%.
«Otras consideraciones a tener en cuenta, con la finalidad de mantener la actividad ganadera y permitir la recuperación económica de las explotaciones, son las relacionadas con:
«Siendo conscientes que esta situación se va a seguir produciendo en los sucesivos años, es necesario que se realice un protocolo de actuación para la prevención y extinción en el caso de incendios.
Se debe poner en valor el conocimiento de los ganaderos en la gestión del territorio, por tanto, es necesario que se lleven a cabo:
Actuaciones de prevención
Actuaciones de extinción
Suscriben el comunicado RAEANI, ASEAVA, Araparda, Raza Parda de Montaña, ANABE, ASEAMO, ACRUGA, CONASPI, Raza Morucha, Cárdena Andaluza, Raza Retinta y Raza Tudanca.
Estrella Michelin, líderes de opinión e instituciones gastronómicas formarán el panel que decidirá las mejores…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón refuerza su apoyo al…
Jerez se prepara para celebrar, del 30 de agosto al 14 de septiembre, las Fiestas…
El lunes 8 de septiembre, Safe Cruz (Gofio) y Dani Carnero (Kaleja) comparten fogones en…
La mejor ruta de tapas cumple ya 15 años. Tapapiés celebrará su decimoquinta edición del…
“No hay verano sin pueblo, ni pueblo sin cerveza”. Con este lema, Cervezas Ambar lanza…