Actualidad

Las corvinas Crianza de Nuestros Mares, ingredientes clave para un poke casero

El clásico tentempié de los pescadores de Hawái elaborado ahora con los pescados criados en las aguas de las costas españolas. La frescura insuperable que garantiza el sello de origen Crianza de Nuestros Mares, resulta esencial para elaboraciones en crudo, donde el producto es protagonista. Es una elaboración que no necesita ni horno ni plancha para tener un plato de pescado delicioso y nutritivo.

En apenas unos años, el poke ha pasado de ser un completo desconocido para los ciudadanos a consolidarse como una nueva forma de disfrutar de los productos acuáticos, que en muchas ciudades incluso goza de establecimientos dedicados en exclusiva a este plato. La sencillez de su elaboración, el contraste de las texturas y el colorido del emplatado son elementos que han contribuido a que una receta habitualmente trabajada por los pescadores hawaianos se haya convertido en un nuevo habitual de las mesas españolas.

Los pokes han diversificado aún más la familia de elaboraciones que se basan en los productos del mar en crudo. Una forma de comerlos que hoy está a nuestro alcance gracias a la optimización de los sistemas de transporte y a la generalización de la cadena de frío desde el mar hasta el plato. Esta forma de cocinado permite disfrutar de la textura y del sabor de los pescados, pero es necesario establecer las prevenciones necesarias para garantizar la seguridad alimentaria.

La frescura Crianza de Nuestros Mares como ingrediente

A la hora de cocinar en casa una receta en crudo, es necesario cuidar al máximo la frescura de los pescados que vamos a utilizar y la calidad de todos los ingredientes que se van a utilizar en el plato. Al no estar transformados por el calor, ni en el horno ni en la sartén, los pescados se muestran en todo su esplendor. Una razón más por la que apostar por una corvina Crianza de Nuestros Mares es hacer una apuesta segura. Gracias a su origen, las aguas de mar abierto de las costas españolas, estos pescados pasan apenas 24 a 26 horas desde que salen del mar hasta que los tenemos en el punto de venta.

Buscar el sello de origen Crianza de Nuestros Mares en las corvinas, como la de este poke, que puede también encontrarse en doradas y lubinas, es ir sobre seguro a la hora de hacer una video receta como esta. Una forma de cocinar pescado para que la gente más joven siga disfrutando de los beneficios de la dieta de siempre, la que incluye el pescado dos a tres veces por semana.

Receta Poke de Corvina Crianza de Nuestros Mares

Ingredientes

  • 200 g de corvina Crianza de Nuestros Mares limpia en daditos
  • 50 g arroz basmati cocido 15 minutos
  • Tomate cortado en daditos
  • Zanahoria
  • Edamame
  • Aguacate maduro fileteado
  • 3 cucharadas salsa de soja
  • Zumo de media lima
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • Sal y pimienta
  • Cilantro picado.

 

Elaboración

Marinar el pescado con la salsa de soja, el zumo de lima y las semillas de chía.

Colocar en un bol todos los ingredientes y agregar cilantro, sal y pimienta al gusto.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace