Actualidad

Las salinas marinas se reivindican como ecosistemas ricos en biodiversidad

La Asociación de Salinas Marinas (Salimar) se unió el pasado 24 de mayo a la conmemoración del Día Europeo de los Parques Naturales, que este año se ha celebrado bajo el lema “La próxima generación” para construir una Europa más verde. En la imagen, las Salinas de San Pedro del Pinatar, en Murcia.

La Asociación de Salinas Marinas (Salimar) aprovechó la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales (24 de mayo) para destacar el papel activo de la industria de la sal marina en la creación, el desarrollo y el mantenimiento de humedales declarados parques naturales que son ejemplo de la compatibilidad de una actividad productiva con el medioambiente.

Todas las empresas asociadas se encuentran en terreno protegido: Infosa en el Parque Natural del Delta del Ebro (Tarragona), Marítima de Sales en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, Bras del Port en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola (Alicante), Salinas de Es Trenc en el Parque Natural marítimo-terrestre Es Trenc-Salobrar de Campos (Mallorca) y Salinera Española en el Parque Natural Ses Salines de Ibiza y Formentera, así como en el Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (Murcia). Entre todas aglutinan el 85% de su sector en España, ocupan 7.200 hectáreas protegidas y producen unas 750.000 toneladas de sal anualmente.

“Nuestras cinco salineras comprenden más de 7.200 hectáreas protegidas en las que producimos, gracias a una simbiosis única entre industria y naturaleza, un mineral clave en numerosas industrias e imprescindible en la dieta de las personas. Se trata de una relación bidireccional, porque los ecosistemas necesitan a las salinas marinas para sobrevivir y las especies que los habitan ayudan al proceso de producción de sal marina. Por ello, nos gustaría que las administraciones públicas se implicasen más en garantizar la continuidad nuestra actividad económica, que ha permitido originar y mantener parques naturales de gran valor ecológico”, afirman fuentes de Salimar, asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en 2019.

El caso de la gaviota pardina en extinción

Un ejemplo reciente de dicha sinergia entre la producción salinera y la naturaleza se ha dado en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola (Alicante), en cuyas instalaciones se ha conseguido que una especie en peligro de extinción como la gaviota pardina haya aumentado su población. Concretamente, ha pasado de 1.000 a 1.400 parejas en apenas un año. Esto significa que más del 50% de ejemplares de dicha ave vive en este paraje.

El Día Europeo de los Parques Naturales

Esta efeméride se celebra desde 1999 por iniciativa de la Federación Europarc integrada por instituciones de 39 países dedicadas a la gestión de áreas protegidas y a la defensa de la naturaleza), que propuso la fecha porque el 24 de mayo de 1909 se declararon en Suecia los primeros parques naturales en Europa. El lema elegido para 2021 es “Parques: la próxima generación” en un intento por invitar a la reflexión sobre cómo construir una Europa más verde e implicar a las personas más jóvenes en ello.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace