Actualidad

Las ventas de vino DOP Somontano crecieron más del 11 por 100 en 2021

Referencias muy representativas de vinos jóvenes y de gama alta agotaban sus existencias a primeros de diciembre.

La Denominación de Origen Protegida Somontano concluyó 2021 con un incremento en la comercialización de sus vinos de más del 11% respecto a 2020. Un positivo balance que tiene una enorme importancia porque inicia el camino para la recuperación del nivel de ventas prepandemia y refuerza el reconocimiento de los consumidores y de la hostelería a sus vinos en un contexto general marcado por la situación sanitaria mundial. De las 15.044.407 botellas Somontano comercializadas en 2021, el 75% por ciento se ha dirigido al mercado nacional, vital para la Denominación, y el 25% a los mercados internacionales.

Alto porcentaje de hostelería y restauración

La comercialización nacional de los vinos Somontano ha crecido notablemente respecto al año pasado. En ella, el peso del canal de la hostelería y la restauración supone un alto porcentaje del total y el respaldo de este sector a los vinos de la denominación de origen merece especial reconocimiento dadas las enormes dificultades que éste ha vivido a causa de la pandemia sanitaria con el cierre de las barras y la limitación de los aforos y número de comensales. También se han incrementado las ventas en el canal de alimentación y a través del comercio online debido a que al reducirse las comidas fuera de casa por las restricciones de la pandemia, el consumidor ha incrementado el consumo en el hogar.

El 25% de las botellas comercializadas fuera de las fronteras nacionales tiene especial relevancia en países como Bélgica, Holanda, Alemania y Rusia que suman más del 62% del total de las exportaciones. Tras ellos, Suiza, México, Reino Unido y China son los que ocupan los siguientes puestos del ranking de ventas internacionales hasta sumar un total de más de 40 países.

Una de las vendimias más cortas de la historia

La comercialización de los vinos siempre se relaciona con la vendimia del año anterior y Somontano en 2020 vivió una de las vendimias más cortas de su historia: se recogieron 15.256.412 kilos de uva lo que supuso un 18% menos que la cosecha media de los últimos diez años de la denominación. Esa vendimia limitó la producción de vino a un total de 14.000.000 de botellas de vino.

Precisamente por esa razón, muchas referencias de vinos jóvenes y de gamas altas de las 29 bodegas acogidas al sello de calidad Somontano comenzaban el mes de diciembre con sus existencias agotadas en varias añadas.

La Denominación de Origen confía en que esta positiva tendencia en la comercialización, aún con las dificultades e incertidumbre sufridas por los mercados, se supere este año siempre y cuando las condiciones sociosanitarias y acontecimientos internacionales que afectan a los mercados lo permitan. Para ello, mantendrá sus acciones de promoción en el mercado nacional acompañando las medidas emprendidas por sus bodegas tanto en España como fuera de sus fronteras.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace