Actualidad

Leda Viñas Viejas, Medalla de Oro en el Concurso Internacional CINVE 2025

Bodegas Leda, ubicada en Tudela de Duero, Valladolid, y perteneciente al prestigioso grupo vitivinícola Masaveu Bodegas, recibió con Leda Viñas Viejas 2020 Medalla de Oro en la gala de entrega de premios del Certamen CINVE, en un evento celebrado en el Hotel Intercontinental de Madrid. En la imagen, Teresa Muñoz, directora de Comunicación de Masaveu Bodegas, tras recibir el galardón. 

En esta vigésimo primera edición se presentaron vinos de más de 11 países como Alemania, Italia, Argentina, Australia, etc. El jurado está compuesto por perfiles variados de distintas procedencias entre los que se encuentran sumilleres, bartenders, enólogos, periodistas especializados y distribuidores.

Tres Medallas de Oro seguidas

Con esta última edición, ya son tres los años consecutivos en los que Bodegas Leda ha destacado obteniendo Medalla de Oro en este reconocido certamen. Además, en esta ocasión se ha sumado una medalla de plata a otro de los vinos de la bodega, Más de Leda 2021.

Leda Viñas Viejas es un vino que representa los principios de la bodega vallisoletana, que elabora vinos multiterroir procedentes de viñedos ecológicos extendidos a lo largo del valle del Duero de entre 70 y 100 años, con diferentes microclimas y fechas de maduración.

Este vino ha sido reconocido nacional e internacionalmente con altas puntuaciones: 96 puntos y Medalla Gran Oro en Wine & Spirits Awards 2024, 93 puntos en la Guía Vivir el Vino 2025, o 91 puntos otorgados por el afamado portal web de crítica de vinos, James Suckling, entre otros.

Una personalidad única

Leda Viñas Viejas 2020 es un vino ecológico del que se han elaborado, de esta añada, una producción muy limitada de 15.473 botellas buscando un vino con una personalidad y unas características únicas.

El trabajo en viñedo y en bodega, en el que tuvo un envejecimiento durante 23 meses en barricas nuevas de roble (francés, americano y español), dio como resultado un vino de un color intenso rojo cereza, aromas a frutas negras como mora y arándanos, toques de especia-dos dulces y balsámicos junto a matices tostados y de avellana que le confieren complejidad, siendo un vino equilibrado, sedoso y elegante.

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

58 minutos hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

1 hora hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

2 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

2 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

2 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

3 horas hace