Actualidad

Leda Viñas Viejas, Medalla de Oro en el Concurso Internacional CINVE 2025

Bodegas Leda, ubicada en Tudela de Duero, Valladolid, y perteneciente al prestigioso grupo vitivinícola Masaveu Bodegas, recibió con Leda Viñas Viejas 2020 Medalla de Oro en la gala de entrega de premios del Certamen CINVE, en un evento celebrado en el Hotel Intercontinental de Madrid. En la imagen, Teresa Muñoz, directora de Comunicación de Masaveu Bodegas, tras recibir el galardón. 

En esta vigésimo primera edición se presentaron vinos de más de 11 países como Alemania, Italia, Argentina, Australia, etc. El jurado está compuesto por perfiles variados de distintas procedencias entre los que se encuentran sumilleres, bartenders, enólogos, periodistas especializados y distribuidores.

Tres Medallas de Oro seguidas

Con esta última edición, ya son tres los años consecutivos en los que Bodegas Leda ha destacado obteniendo Medalla de Oro en este reconocido certamen. Además, en esta ocasión se ha sumado una medalla de plata a otro de los vinos de la bodega, Más de Leda 2021.

Leda Viñas Viejas es un vino que representa los principios de la bodega vallisoletana, que elabora vinos multiterroir procedentes de viñedos ecológicos extendidos a lo largo del valle del Duero de entre 70 y 100 años, con diferentes microclimas y fechas de maduración.

Este vino ha sido reconocido nacional e internacionalmente con altas puntuaciones: 96 puntos y Medalla Gran Oro en Wine & Spirits Awards 2024, 93 puntos en la Guía Vivir el Vino 2025, o 91 puntos otorgados por el afamado portal web de crítica de vinos, James Suckling, entre otros.

Una personalidad única

Leda Viñas Viejas 2020 es un vino ecológico del que se han elaborado, de esta añada, una producción muy limitada de 15.473 botellas buscando un vino con una personalidad y unas características únicas.

El trabajo en viñedo y en bodega, en el que tuvo un envejecimiento durante 23 meses en barricas nuevas de roble (francés, americano y español), dio como resultado un vino de un color intenso rojo cereza, aromas a frutas negras como mora y arándanos, toques de especia-dos dulces y balsámicos junto a matices tostados y de avellana que le confieren complejidad, siendo un vino equilibrado, sedoso y elegante.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace