Actualidad

Leo Harlem, en la 56 Fiesta de la Vendimia de Cariñena

En el jornada final de la 56 Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena, el pasado domingo volvió a abrirse la Plaza del Vino y el Museo del Vino ofreció una jornada de puertas abiertas. Además, tuvo lugar un evento especial dentro del programa de celebración del 90 aniversario de la Denominación. En el teatro de Cariñena se rindió un homenaje a título póstumo al enólogo Luis Gasca por su labor de impulso a la Denominación en la década de 1980. A continuación tuvo la actuación de otra de las grandes estrellas del certamen, el conocido humorista Leo Harlem (en la foto, poniendo sus manos en el Paseo de las Estrellas), con un espectáculo que recorrió lo mejor de sus famosos monólogos.

El homenaje reivindica el papel de Luis Gasca como introductor en Aragón, y de los primeros en España, de la vendimia controlada y otras modernas técnicas para conseguir vinos más aromáticos y con menor grado de alcohol, más adecuados a las demandas modernas del mercado. También potenció el embotellado y todo el cuidado de la vid para buscar “el momento enológico” del vino y formó parte del primer Comité de Cata de la DOP. En reconocimiento, se recordó su trayectoria profesional y se hizo entrega a su viuda, María Pilar Gimeno, del Galardón especial 90 Aniversario DOP Cariñena, una escultura diseñada por el artista José Antonio Barrios.

El acceso al teatro estuvo limitado por aforo, a 200 invitados, representantes del sector vitivinícola, pero los actos públicos incluyeron también la imposición de manos de Leo Harlem en el Paseo de las Estrellas. Así, el popular monologuista, actor y colaborador en medios de comunicación se sumó también a los conocidos nombres que han dejado testimonio de su paso por Cariñena y su aprecio por los Vinos de las Piedras.

Se vendimiarán más de 65 millones de kilos

La Denominación de Origen Protegida Cariñena está inmersa estos días en plena campaña de vendimia, en la que se prevé recoger algo más de 65 millones de kilos de uva, de gran calidad, según recogen los informes técnicos. La campaña 2022 ha venido marcada por las fuertes olas de calor y sequía de este verano que han adelantado hasta dos semanas las fechas medias de la vendimia. La Denominación abarca una superficie total de 14.110 hectáreas, repartidas por 14 municipios. Un 75% se vendimia ya de forma mecánica.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

1 hora hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

2 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

2 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

2 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

3 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

4 horas hace