Después de recorrer León y descubrir sus principales monumentos y rincones emblemáticos, llega el momento de hacer un alto en el camino para deleitar el paladar con la gastronomía más típica de este destino, y es que, León también se saborea en verano. Esta ciudad te ofrece platos elaborados con productos autóctonos de la provincia. Historia, arte, cultura y por supuesto, gastronomía.
Así es León al natural, un destino auténtico que hace las delicias de todos y cada uno de los paladares y que propone un menú perfecto para esta época del año. Platos que se pueden encontrar en el Mercado Tradicional de Frutas, Verduras y Embutidos cada miércoles y sábados en la plaza mayor y en el Mercado del Conde Luna.
De la huerta a la cocina
De la huerta a la cocina y de las manos más expertas, directo a tu mesa. Comenzamos con el primero: Una ensalada de puerros y pimientos autóctonos de la provincia de León con vinagreta y crujiente de cecina te despertará los sentidos sumergiéndote directo en el lado más natural de este destino. Los días calurosos se combaten con platos frescos y de temporada en los que saborear cada bocado para así darte cuenta de que León es calidad.
No se puede hacer un menú leonés sin incluir un buen embutido. Chorizo de León, salchichón, lomo, quesos variados y cómo no, el producto estrella: la cecina. León en esencia, productos que resumen la historia tanto de la ciudad en concreto como de la provincia. Un viaje a través de los sentidos que nos lleva hasta su versión más deliciosa.
Un plato con sabor a río
La experiencia gastronómica continúa con un plato principal con sabor a río: trucha leonesa marinada sobre cama de verduras y mayonesa de aguacate. Porque León es tradición y a la vez vanguardia. Una cocina que combina el recetario clásico con nuevos sabores, texturas y aromas. Todo ello maridado con exquisitos vinos DO León, un complemento perfecto que pondrá la guinda al pastel de una jornada culinaria en la ciudad.
Y para los amantes del postre, la tarta de queso Valdeón se presenta como una opción ineludible para ponerle fin a la comida. Un manjar que combina la dulzura con el sabor intenso del queso azul. Los mejores sabores directos al paladar.
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…
El nombramiento se ha producido en la asamblea general de Facyre, donde se ha elegido…
La Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades en la Gran Vía de Madrid…