Actualidad

Linares: Éxito de público y ventas en la Fiesta del Primer Aceite de Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha hecho un balance muy positivo de la X Fiesta del Primer Aceite de Jaén, destacando el gran éxito de la celebración y el incremento en la participación de almazaras y visitantes. Además, se resalta la elevada venta de botellas de AOVE y el impacto positivo en el sector turístico de Jaén. La próxima sede de este evento será en Vitoria del 10 al 12 de noviembre.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha hecho un balance “muy positivo” de la celebración de la X Fiesta del Primer Aceite de Jaén, un evento que ha sido “un gran éxito” tanto por los miles de visitantes que pasaron el pasado fin de semana por el Paseo de Linarejos de Linares como por la asistencia a las numerosas actividades programadas, que “se han llenado”. En esta valoración favorable también se incluyen las “elevadas” ventas de botellas de AOVE, según los primeros datos que han facilitado las cerca de 100 cooperativas y almazaras que han mostrado y vendido su oro líquido durante estos dos días, un producto que, como ha subrayado Reyes, “es de la máxima calidad y cada vez atrae a más compradores, que cada día lo valoran más”.

Esta décima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha tenido, como ha señalado el presidente de la Administración provincial, “un gran respaldo de los linarenses, que pese a que las condiciones climatológicas no han sido las mejores, sobre todo el sábado, se han volcado con este evento y las diferentes propuestas que han conformado su programación”. En esta línea, resalta que “no solo los linarenses han acudido en masa a esta iniciativa organizada por la Diputación, sino que personas de toda la provincia y también muchas de fuera de nuestra tierra se han desplazado hasta Linares para disfrutar de esta cita obligada para el aceite de oliva de calidad a la que cada vez se suman más almazaras y personas”.

Acicate para el sector

Un evento que en estos diez años “ha servido como acicate para que cada vez más cooperativas y almazaras produzcan estos AOVEs tempranos, lo que ha colocado a la provincia jiennense como referente indiscutible de la producción de aceite de oliva de la máxima calidad, y además ha contribuido a dinamizar el sector turístico, repercutiendo positivamente tanto en las pernoctaciones de los hoteles como en los establecimientos de restauración”, enfatiza Francisco Reyes.

El éxito de este año se ha reflejado en muchos aspectos, como la venta de botellas de AOVE o la enorme participación de personas en las distintas actividades incluidas en el programa diseñado. Así, han contado con gran asistencia de público tanto el pregón inaugural del actor Javier Gutiérrez como las demostraciones culinarias ofrecidas por los chefs Juan Pablo Gámez y Álvaro Salazar, el embajador de esta edición de la fiesta. De igual forma, tanto las catas de aceite ofrecidas por las denominaciones de origen jiennenses y la IGP Aceite de Jaén y las visitas guiadas por Linares y a la Hacienda Santamaría, sin olvidar la XVIII Ruta de la Tapa de Linares y la Muestra Gastronómica “Saboreando los platos con AOVE temprano”, han registrado la participación de cientos de personas.

Precisamente el papel protagonista de la gastronomía ha sido una de las notas más significativas de esta edición desarrollada en Linares. Al respecto, el presidente de la Diputación Provincial remarca que “la tradición con las tapas en esta ciudad ha tenido su reflejo en una fiesta que ha vuelto a poner de manifiesto la importancia creciente que el aceite de oliva juega en la alta cocina”.

El próximo fin de semana, en Vitoria

La Diputación Provincial de Jaén es la impulsora y organizadora de esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que este año ha contado también con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Linares, la Cámara de Comercio linarense y la Asociación de Comerciantes e Industriales de esta localidad. Después de que la ciudad minera haya acogido la fiesta, este evento se trasladará el próximo fin de semana, del 10 al 12 de noviembre, hasta la capital vasca, Vitoria, que además de acoger la feria de los aceites tempranos, en la que participarán 34 almazaras, cooperativas y empresas jiennenses relacionadas con el sector oleícola, también albergará la celebración de distintas actividades ligadas al aceite de oliva virgen extra jiennense.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

17 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace