Actualidad

Llanes: San Patricio, la última propuesta gastronómica del chef Ricardo Sotres

A través de nueve pases, el comensal que visita El Retiro de Llanes puede adentrarse en la exquisita gastronomía de este restaurante que cuenta con una estrella Michelin y donde, como es costumbre, el producto es el auténtico protagonista. El nombre de este menú es un guiño más del cocinero a su tierra y es que en un rincón del pequeño pueblo donde se ubica el restaurante se encuentra una centenaria capilla dedicada al santo irlandés que se ilumina de verde cada 17 de marzo. En la imagen, Ricardo Sotres, ante la capilla de San Patricio.

La última propuesta gastronómica del chef Ricardo Sotres en su restaurante El Retiro (Pancar s/n, Llanes. 985400240) se llama San Patricio y su nombre supone un guiño más del cocinero a su tierra. Y es que, en lo alto del pequeño pueblo de Pancar, se encuentra una centenaria capilla dedicada al santo irlandés que terminó de construirse en 1922, año en el que Irlanda consiguió su independencia, y que cada 17 de marzo se ilumina de verde. Allí, una imponente encina -hoy también presente en la imagen del restaurante- recibe al visitante.

San Patricio es un homenaje del chef al territorio y al producto de primerísima calidad, del que es amante confeso. A través de sus nueve pases el comensal puede disfrutar de un paseo inolvidable por la exquisita gastronomía de este restaurante que cuenta con una estrella Michelin y dos soles Repsol.

Menú San Patricio 

Las mejores materias primas se unen en San Patricio (90€) para dar lugar a una exquisita propuesta, una experiencia gastronómica que se puede acompañar de alguno de los vinos que se encuentran en su cuidadísima bodega, que cuenta  con Denominaciones de Origen tanto nacionales como internacionales así como auténticas joyas.

Éste es el menú:

Aperitivos de bienvenida

Berberechos, coliflor y escabeche de perdiz azafranado

Ostra con emulsión de salsa tártara

Foie cocinado en sidra con quisquillas y pil pil de piparras y aceituna

Tartar de calamar, su tinta, ajo negro y caviar

Esencia de pote asturiano

La vaca asturiana en dos servicios

Calabaza, naranja, tocinillo, pan de especias y yogurt

Esponja de chocolate y café

Dos platos aclamados

Además, aquellos que quieran pueden completar el menú con algunos de los platos más aclamados del chef, entre los que se encuentran  el Guiso de morros de gochu asturcelta con carabinero en dos servicios o el Pichón asado en su jugo y apionabo.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

18 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

19 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

19 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

20 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

20 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

21 horas hace