Actualidad

Llanes: San Patricio, la última propuesta gastronómica del chef Ricardo Sotres

A través de nueve pases, el comensal que visita El Retiro de Llanes puede adentrarse en la exquisita gastronomía de este restaurante que cuenta con una estrella Michelin y donde, como es costumbre, el producto es el auténtico protagonista. El nombre de este menú es un guiño más del cocinero a su tierra y es que en un rincón del pequeño pueblo donde se ubica el restaurante se encuentra una centenaria capilla dedicada al santo irlandés que se ilumina de verde cada 17 de marzo. En la imagen, Ricardo Sotres, ante la capilla de San Patricio.

La última propuesta gastronómica del chef Ricardo Sotres en su restaurante El Retiro (Pancar s/n, Llanes. 985400240) se llama San Patricio y su nombre supone un guiño más del cocinero a su tierra. Y es que, en lo alto del pequeño pueblo de Pancar, se encuentra una centenaria capilla dedicada al santo irlandés que terminó de construirse en 1922, año en el que Irlanda consiguió su independencia, y que cada 17 de marzo se ilumina de verde. Allí, una imponente encina -hoy también presente en la imagen del restaurante- recibe al visitante.

San Patricio es un homenaje del chef al territorio y al producto de primerísima calidad, del que es amante confeso. A través de sus nueve pases el comensal puede disfrutar de un paseo inolvidable por la exquisita gastronomía de este restaurante que cuenta con una estrella Michelin y dos soles Repsol.

Menú San Patricio 

Las mejores materias primas se unen en San Patricio (90€) para dar lugar a una exquisita propuesta, una experiencia gastronómica que se puede acompañar de alguno de los vinos que se encuentran en su cuidadísima bodega, que cuenta  con Denominaciones de Origen tanto nacionales como internacionales así como auténticas joyas.

Éste es el menú:

Aperitivos de bienvenida

Berberechos, coliflor y escabeche de perdiz azafranado

Ostra con emulsión de salsa tártara

Foie cocinado en sidra con quisquillas y pil pil de piparras y aceituna

Tartar de calamar, su tinta, ajo negro y caviar

Esencia de pote asturiano

La vaca asturiana en dos servicios

Calabaza, naranja, tocinillo, pan de especias y yogurt

Esponja de chocolate y café

Dos platos aclamados

Además, aquellos que quieran pueden completar el menú con algunos de los platos más aclamados del chef, entre los que se encuentran  el Guiso de morros de gochu asturcelta con carabinero en dos servicios o el Pichón asado en su jugo y apionabo.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace