Actualidad

Llega la nueva Fontarel Zero Sodio

La marca de aguas andaluza amplía su gama de productos con el lanzamiento de Fontarel Zero Sodio, reconocida por La Fundación Española del Corazón a través de su programa de Alimentación y Salud (PASFEC). Una innovación pionera en España con la que pretende ayudar a los colectivos especialmente sensibles a la ingesta de sal a mantener un estilo de vida saludable a través de la reducción de su consumo.

La marca de agua andaluza Fontarel amplía su portfolio con el lanzamiento de Fontarel Zero Sodio, con la que refuerza su compromiso por atender a las necesidades de colectivos especialmente sensibles a la ingesta de sal, como personas con problemas cardiovasculares, mujeres embarazadas o niños, y ofrecer alternativas para la hidratación diaria de aquellas personas que buscan reducir la ingesta de sal.

Según indican los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad consumimos más sal de la necesaria, superando el consumo diario recomendado de 5 gramos de sal, el equivalente a 2 gramos de sodio. Por este motivo, Fontarel lanza al mercado su variedad Zero Sodio, con la que pretende ayudar a los consumidores a mantener un estilo de vida saludable a través de su hidratación, reduciendo la ingesta de sodio. Un menor consumo de sodio contribuye a mantener la tensión arterial normal, se recomienda una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Innovación pionera en el mercado nacional

Empleando la tecnología más avanzada, la marca andaluza de Hijos de Rivera elimina el sodio presente de manera natural en el agua mineral que emana de su manantial Aguas El Pilar, en Loja (Granada), dando lugar a este novedoso producto. Una innovación pionera en el mercado nacional que convierte a Fontarel Zero Sodio en una propuesta única en su segmento en España, lo que le ha reportado además el reconocimiento de la Fundación Española del Corazón a través de su programa de Alimentación y Salud (PASFEC).

La apuesta de Fontarel por la innovación no se refleja únicamente en sus productos, sino también a través de sus envases. El manantial propiedad de la cervecera gallega está fuertemente vinculado al entorno natural del que proviene su agua y, por este motivo, en los últimos tiempos trabaja en la transición de sus envases a formatos más respetuosos con el medio ambiente. Así, Fontarel Zero Sodio se envasa íntegramente en botellas PET 100% reciclado, una medida que supone una mejora considerable a nivel de impacto medioambiental, ya que permite otorgar una nueva vida a las botellas PET a la vez que se evita la extracción de petróleo crudo, además de contribuir a la reducción de emisiones de CO2, con lo que disminuye la huella de carbono.

Fontarel Zero Sodio está disponible en formato 1,5L y 0,5L rPET, así como en agrupador de 6 y 12 botellas respectivamente, en los canales de hostelería y alimentación a nivel nacional.

Adquirido en 2015 por Hijos de Rivera

El manantial, ubicado en Loja (Granada), fue adquirido en 2015 por Corporación Hijos de Rivera, ampliando así su oferta de aguas minerales, que ya contaba con Cabreiroá en Ourense y Agua de Cuevas en Asturias. Situado sobre un terreno de 5 hectáreas y un perímetro de protección de más de 50 hectáreas, extrae un agua de mineralización débil, con gran desarrollo en Andalucía.

Fontarel es una marca comprometida con la sostenibilidad que, tras años de esfuerzo, ha logrado este año la neutralidad en carbono en su manantial, considerada esta como una de las medidas más importantes en la lucha contra el cambio climático.

Este logro se ha alcanzado a través de un ambicioso plan de reducción de la huella de carbono de la compañía que durante los últimos años ha transformado el día a día de la organización en favor del empleo de energías provenientes de fuentes renovables y el empleo de modelos más eficientes. Además, como último paso para la consecución de este hito, está participando activamente en un proyecto de compensación de emisiones dirigido a la conservación forestal de Amazonia, “The Envira Amazonia Forest”, un proyecto común para el grupo Hijos de Rivera al que pertenece.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace