Actualidad

Lleida: Castell del Remei recibe la certificación “Biosphere” de turismo responsable y sostenible

El reconocimiento Biosphere certifica el compromiso de la Bodega Castell del Remei, situada en el Pla de Lleida, con la sostenibilidad ambiental y la convierte en un “Biosphere Certified Destination”, destino turístico responsable y sostenible.

La bodega Castell del Remei cuenta ya con la certificación Biosphere, una de las acreditaciones más reconocidas internacionalmente en el ámbito de la sostenibilidad. Este reconocimiento se otorga a empresas que cumplen más de 200 exigentes requisitos en áreas como el medio ambiente y la mitigación del cambio climático según las metas y Objetivos de Desarrollo Sostenible elaborados por la ONU; el control de emisiones, el saneamiento y la limpieza del agua; la producción y utilización de energías limpias y no contaminantes; la producción y consumo responsable de productos y servicios; la guerra al plástico y la gestión de residuos que ayude a la vida de los ecosistemas.

Respeto a la cultura y a la historia
La certificación también valora, además, otros aspectos como el respeto a la cultura y la historia de las comunidades locales como una de las metas para fomentar el desarrollo turístico sostenible, así como que la empresa disponga de un sistema de gobernanza y gestión económica y de recursos de forma honesta y transparente.
El certificado, otorgado por el Responsible Tourist Institute (RTI, Instituto de Turismo Responsable, en sus siglas en inglés) promueve internacionalmente el turismo responsable, ayudando a todos los actores implicados a desarrollar una nueva forma de viajar y de conocer nuestro planeta.
Castell del Remei se ha convertido con esta nueva calificación en un Destino Biosphere y ofrece al turista responsable y comprometido con la conservación del planeta un entorno idílico en un complejo histórico con el Castillo, el Santuario del Remei, los lagos, las bodegas, el molino, la herrería, la botería, la destiladora y otros muchos espacios con historias que contar.
Orígenes en el siglo XVIII
Castell del Remei inició su actividad vinícola el año 1780 en Penelles (Lleida) con el propósito de elaborar vinos de crianza de calidad. Las privilegiadas condiciones agroclimáticas de la propiedad y el diseño de las instalaciones -sin parangón en la Catalunya de finales del siglo XIX- lo distinguieron como la primera bodega catalana concebida según el modelo de los admirados châteaux bordeleses. Bajo la dirección de Tomàs Cusiné y Xavier Cepero, y amparada en la DO Costers del Segre, la bodega elabora vinos tintos como Gotim Bru, Oda y 1780 y blancos como Gotim Blanc y Oda Blanc.
Aunque Castell del Remei centra su actividad en la elaboración del vino, es mucho más que una bodega. El complejo de edificios que envuelve la finca disfruta de un encanto que revela la larga historia de la propiedad, que se desarrolla y crece también como destino enoturístico único en las tierras de Lleida.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace