El chef español José Pizarro, muy querido en Londres –donde es propietario y director del aclamado grupo José Pizarro, con varios negocios en Inglaterra: tres restaurantes en Londres y un pub en Esher– ha anunciado que el próximo 11 de agosto abrirá dos restaurantes en lo que él describe como «el más preciado y prestigioso espacio dedicado al arte», The Royal Academy of Arts, la Real Academia de las Artes londinense.
En la que supone la primera incursión de Pizarro en el centro de Londres, y para celebrar los diez años desde que abrió las puertas de su primer negocio (José, en Bermondsey Street), esta nueva aventura le permite reunir sus dos principales pasiones: la comida y el arte. Los dos proyectos (Poster Bay by José y José Pizarro at the RA), ambos en la emblemática institución de Piccadilly, han sido creados en colaboración con la Real Academia de las Artes.
Dos locales muy diferenciados
Pizarro ha creado una cuidada carta para ambos espacios. Poster Bar by José, en la planta baja, seguirá más la línea de su restaurante José (Bermondsey Street): un bar de tapas animado, divertido y desenfadado. Ofrece una carta informal, estilo cafetería, que incluye el imprescindible sándwich de trufa, así como varios de sus platos clásicos en pequeño formato, perfectos para compartir: tortilla de patatas, tablas de quesos y embutidos… No faltarán la empanada gallega rellena de atún, cebolla confitada y pimiento rojo caramelizado; el chorizo con vino y membrillo; el pan con tomate ni los buñuelos de gambas picantes con suave alioli de limón.
Por su parte, José Pizarro at the RA, que se encuentra en la planta superior, concretamente en las salas Dorman State, ofrecerá platos entre los que se encuentran el jamón ibérico Cinco Jotas y la presa ibérica; su emblemático gazpacho de fresa –un estallido de colores y sabores veraniegos–; los chipirones encebollados, cocinados con cebolla dulce caramelizada; los puerros –servidos con la famosa salsa romesco del chef, con nueces y un ligero picante–; las gambas rojas del Mediterráneo cocinadas con ajo y guindilla; la merluza en salsa verde y las croquetas ‘de tinta negra’. La sala, amplia y luminosa, es el escenario perfecto para esta deliciosa propuesta.
Las bebidas también son españolas. La carta de vinos está repleta de etiquetas de las principales regiones vitivinícolas de España, como Rioja, Penedés, Priorat, Rueda y Ribera del Duero; cuenta, además, con el Chardonnay de José y su magnífico Syrah Cuvee Tierra de Cádiz. También se puede optar por una extensa lista de jereces y por la cerveza de barril de Estrella Damm.
Apasionado coleccionista
Los amigos y seguidores de Pizarro saben que, desde hace muchos años, el chef es un apasionado coleccionista de arte. «Cuando contemplas una obra, todo gira entorno a cómo te hace sentir… Todo tu cuerpo responde. Con la comida ocurre lo mismo; bueno, ¡con la buena comida! La creatividad y el alma que encuentras en la comida y en el arte son las mismas: despiertan la misma emoción. Poder unir ambos me hace muy feliz. Es un momento de mi carrera que me hace estar muy orgulloso».
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…