Actualidad

Los 10 Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de España por menos de 10 euros

La Guía Evooleum World’s TOP100 Extra Virgin Olive Oils, que edita el Grupo Mercacei, da a conocer cada año los 100 mejores Aoves del mundo. Descubrimos los 10 Aoves españoles más asequibles de este ranking.

Cada vez son más los incondicionales del aceite de oliva Virgen Extra (Aove), el verdadero superalimento del siglo XXI, empleándolo a diario en multitud de elaboraciones. También hay gente que lo considera caro… pero no hay que pensar en lo que cuesta cada botella, sino en recordar que se trata del producto estrella de la Dieta Mediterránea. De la mano de Grupo Editorial Mercacei, que capitanean Juan y Pandora Peñamil, y su indispensable Guía Evooleum descubrimos los Aoves españoles más económicos de su famoso Top100: de los 68 que figuran en el listado de este año -los 32 restantes proceden de otros 9 países-, 16 cuestan menos de 10 € (la botella de 500 ml.) y hay otros 30 por debajo de los 15 €.

Dentro de esta selección nacional encontramos monovarietales, coupages, ecológicos, con Denominación de Origen Protegida… de las variedades Picual, Arbequina, Hojiblanca, Arbosana… Es decir, aceites para todos los gustos y, lo que es mejor, algunos de ellos se hallan entre los más económicos. Todos pueden adquirirse en sus respectivas tiendas on line, casi siempre en packs de 3, 6 o más unidades.

A continuación presentamos este exclusivo Top10 de Aoves en formato de 500 ml. por menos de 10 € para hacer más llevadera la cuesta de enero:

  1. Molino del Genil Premium Picual, de Molino del Genil (Córdoba): 3’66 €
  2. La Unidad, de Sociedad Cooperativa del Campo “La Unidad” (Badajoz): 4’50 €
  3. Fidelco Gold Coupage, de Aceites Delgado (Guadalajara): 5’90 €
  4. Magnolio Cru, de Aceites Olivar del Valle (Ciudad Real): 6’50 €
  5. Prólogo Picual, de Jaencoop (Jaén): 6’50 €
  6. Finca Badenes Cosecha Propia Picual, de Aires de Jaén (Jaén): 6’75 €
  7. Reino de Jaén Cosecha Temprana, de la Sociedad Cooperativa Agrícola San Francisco (Jaén): 7 €
  8. Oro de Génave Selección, de Jaencoop (Jaén): 7’15 €
  9. Tierra Laguna Blend, de Productos del Campo Braes (Córdoba): 8’90 €
  10. Palacio de los Olivos Picual, de Olivapalacios (Ciudad Real): 9 €

Lo que ofrece la Guía Evooleum

Si lo que queremos es descubrir más sobre el mundo del AOVE antes de decantarnos por uno u otro, nada mejor que hacerse con un ejemplar de la Guía Evooleum -a la venta en su web (www.evooleum.com) por 19’50 € gastos de envío incluidos- que contiene una práctica ficha de cada uno de los aceites, además de recoger temáticas tan variadas como el arte de la cata; las rutas oleoturísticas más sorprendentes del mundo; lo que las celebrities piensan del Virgen Extra; las curiosidades históricas del olivo -¿sabías que el caballo de Troya fue construido con madera de olivo?-; la nueva gastronomía -con recetas mediterráneas del biestrellado Diego Guerrero (DSTAgE)-; las últimas tendencias; todas las tiendas gourmet del mundo; la relación entre el Aove y el deporte; o la prevención del COVID-19 a través de la Dieta Mediterránea, porque nuestro oro líquido es, entre otras muchas cosas, fuente de salud… Una publicación única que, gracias a su éxito entre chefs y foodies, se ha convertido en la más influyente a nivel mundial. Un verdadero manual del aceite de oliva práctico y accesible para todos los públicos, una pieza de coleccionista que no puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

15 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

15 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

16 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

16 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

16 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

17 horas hace