Actualidad

Los alumnos del ICEX aprenden a usar los aceites de oliva

Una docena de jóvenes provenientes de nueve países asisten en Valladolid a un taller sobre los Aceites de Oliva de España. Los cocineros asistieron a una degustación y un taller sobre técnicas de uso en la cocina de los vírgenes extra de las variedades Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual.

Por segundo año consecutivo, Aceites de Oliva de España colabora con el Programa de Formación en Gastronomía Española y Tapas que organiza el ICEX y que llega a su novena edición. Una iniciativa que permite a un selecto grupo de alumnos llegados de todo el mundo conocer desde dentro la gastronomía española. Y el primer paso en ese proceso es aprender a utilizar las materias primas que están en la base de nuestra cocina.
Con esa intención, Aceites de Oliva de España, de la mano del experto catador, Alfonso Fernández, ha celebrado un taller para los 12 alumnos que participan este año en el Programa. Cocineros llegados desde China, Corea del Sur, Suecia, Estados Unidos, Irlanda, México, Alemania, Polonia y Singapur.
El taller, celebrado en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid, se abrió con una charla sobre qué son los aceites de oliva, el proceso de extracción, las categorías comerciales, las variedades y sus beneficios para la salud. Una explicación que fue seguida de una degustación de aceites de oliva virgen extra de las variedades Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual, como representantes de la inmensa variedad de aromas y sabores que atesora nuestro olivar.
La segunda parte correspondió al taller de cocina, en donde los alumnos pudieron experimentar con las técnicas básicas de cocina con aceites oliva, dedicando especial atención a las frituras. Frieron patatas chips y patatas a lo pobre. Asimismo, elaboraron mayonesas y alioli jugando con las distintas variedades de vírgenes extra. También pudieron comprobar hasta qué punto los vírgenes extra son insustituibles en los postres, con ensaladas de frutas o tostadas aliñadas con virgen extra y cacao. Incluso hubo tiempo para técnicas más complejas, como la que permite dotar a los aceites de oliva Virgen Extra de la textura de la mantequilla gracias al uso de manteca de cacao. Esta fase del taller fue la que deparo mayores sorpresas a los alumnos, especialmente la capacidad de cada variedad de transformar de forma radical el sabor y aromas de un plato.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace