Actualidad

Los Blaneo de Bodegas Pagos de Araiz, bien valorados en el informe de Tim Atkin

La experta en vino español Beth Willard otorgó 94, 93 y 92 puntos a Blaneo Garnacha 2022, Blaneo Syrah 2021 y Blaneo Chardonnay 2022 en el primer informe de Tim Atkin sobre la DO Navarra.  Otros vinos de esta bodega, como Pagos de Araiz Rosado o Pagos de Araiz Crianza obtuvieron 92 y 90 puntos respectivamente.

La gama premium Blaneo de Bodegas Pagos de Araiz ha sido reconocida por Beth Willard en el primer informe de Tim Atkin sobre la DO Navarra otorgando 94 puntos a Blaneo Garnacha 2022, 93 puntos a Blaneo Syrah 2021 y 92 puntos a Blaneo Chardonnay 2022. La experta en vino español valoró también, a raíz del viaje que hizo en febrero por la Denominación de Origen Navarra para conocer la calidad elaboradora de las bodegas de esta zona, los vinos de la gama tradicional Pagos de Araiz reconociendo con 92 puntos su Pagos de Araiz Rosado y con 90 puntos su Pagos de Araiz Crianza.

Blaneo Garnacha 2022, la más alta puntuación

En dicho informe Beth Willard afirma de Blaneo Garnacha 2022, el vino de Bodegas Pagos de Araiz con mayor puntuación, que es una “Garnacha muy fina y precisa” y está llena de “sotobosque brillante y violetas” y en boca tiene “cereza roja pura” resultando “fluido y sedoso”. Este vino obtuvo el premio al Mejor Vino Tinto Garnacha en la Selección Mejores Vinos DO Navarra 2023 en su añada 2021. Por su parte, Blaneo Syrah 2020 obtuvo 95 puntos en la guía Gourmets 2024 y Blaneo Chardonnay 2021 92 puntos en James Suckling 2022.

Desde el año 2021 que Bodegas Pagos de Araiz renueva la imagen de Blaneo Syrah, presentando una nueva imagen más moderna y vanguardista de esta gama de vinos monovarietales y lanzando al año siguiente el nuevo Blaneo Garnacha, estos vinos de la línea premium Blaneo de Bodegas Pagos de Araiz han sido altamente reconocidos por los diferentes críticos y guías nacionales e internacionales.

Un proyecto fresco y atrevido

Con la adquisición de la Finca de Pagos de Araiz en Olite, por la familia Masaveu en el año 2000 germinó un proyecto fresco y atrevido en la tradicional D.O. Navarra. Esta apuesta comenzó con la construcción de una bodega absolutamente vanguardista de 14.000 m2 y de estilo château situada a las afueras de la ciudad de Olite/Erriberri. En esa finca de 300 hectáreas, hay en la actualidad 150 de viñedos propios alrededor de las instalaciones de distintas variedades de uvas (Tempranillo, Graciano, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Syrah). Su innovadora forma de gestión y una amplia oferta enoturística, conecta Pagos de Araiz al peso histórico, natural y vitivinícola del entorno con el arte y la gastronomía. Es el marco ideal de un futuro brillante y prometedor, vinculado a los valores de Navarra, territorio vitivinícola clásico y emergente al mismo tiempo.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace