Actualidad

Los grandes asadores estarán en Mediterránea Gastrónoma de Valencia

La feria gastronómica del Mediterráneo tendrá una jornada única dedicada a la parrilla. Arrancará con un espectacular taller de carnicería y preparación de carnes de la mano del maestro carnicero Carles Catalá y seguirá con una demostración de cocina en directo de la mano de los mejores parrilleros del país como Héctor Grant del Asador Etxebarri, sexto mejor restaurante del mundo; Gregorio Tolosa del Asador Bidea, segundo mejor asador de España; o Juan Antonio Zaldua, del restaurante Baserri Maitea, Mejor Asador de carne de España, entre otros. Mediterránea Gastrónoma se celebrará en Feria Valencia desde el domingo 13 de noviembre al martes 15 de noviembre.

Decenas de parrillas y olor a ahumado, a carne y a brasas conquistarán la próxima edición de Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica del Mediterráneo, que se celebra en Feria Valencia del 13 al 15 de noviembre.

Los mejores asadores de España y grandes parrilleros nacionales estarán en el evento gastronómico más importante del Mediterráneo hablando de carne y cocinando con fuego y brasas en directo.  Será el lunes 14 de noviembre en el escenario de la Cocina Central – L’Exquisit Mediterrani, una jornada que arrancará con un taller de carnicería en el que se explicarán los cortes y las preparaciones de la carne a cargo del maestro carnicero Carles Català, de Carnicería Català (Alaquàs), gran referente de la profesión y el futuro de la artesanía cárnica del país, avalado por Grecaval, gremio de carniceros y charcuteros.

Estrellas de la parrilla

Tras el despiece se subirán al escenario grandes parrilleros nacionales, reconocidos en toda España. Por ejemplo, participará Héctor Grant del Asador Etxebarri (Axpe, Euskadi), en sexta posición en la prestigiosa Guía 50Best y que estará acompañado por Miquel Gilabert, del restaurante Mare (Benidoleig)oGregorio Tolosa, jefe de cocina del Asador Bidea (Navarra), mejor asador de Pamplona y segundo mejor de España, que cuenta además con dos soles Repsol y al que acompañará en el escenario Mikel Ceberio, Premio Nacional de Gastronomía, sumiller, formador y fundador de la prestigiosa escuela Basque Culinary Center. También se pondrá tras la parrilla Juan Antonio Zaldua del restaurante Baserri Maitea (Forua, País Vasco), que cuenta con un sol Repsol, así como la distinción de mejor Parrilla de carnes Madrid Fusión 2014 y Mejor Asador de carne de España o Lino Fervenza de la Taberna A de Lino (Moaña, Galicia), conocido como el hombre que pasea a las carnes antes de servirlas en la mesa.

En representación de los asadores de la Comunitat tendremos a Ángel García, del Asador El Templo en Alicante, incluido en la Guía de los 50 Mejores restaurantes de Alicante, todo un experto en todo el proceso de maduración. Asimismo, participarán productores como Juan Traver (también chef) de la carnicería gourmet Instinto Carnívoro (Castellón), que apostó hace unos años por abrir un restaurante junto a la carnicería y que hoy se ha convertido en todo un referente.Una interesante mañana dedicada a la carne que estará moderada por el periodista gastronómico Pedro García Mocholí.

“Será una jornada a la que asistirán todos los carniceros y cualquier restaurante que tenga una parrilla o que quiera adentrarse en el mundo de las brasas”, declara Carlos Mataix, presidente de Mediterránea Gastrónoma.

Producto, productor y gastronomía

Los profesionales del sector podrán ver en esta ponencia de altísimo nivel, que une producto, productor y gastronomía, cómo es cocinar en parrilla, así como conocer sus virtudes. Técnicas, maduraciones, cortes, cocciones… una ponencia que será participativa y en la que podrán resolverse dudas o cuestiones que planteen los asistentes. Una novedosa e interesante jornada con la colaboración del Gremio de Carniceros de la Comunidad Valenciana donde Mediterránea Gastrónoma abre nuevos contenidos de referencia en el sector y se suma a la gran tendencia del momento: la parrilla. Una forma de cocinar asequible, rentable y sana, que además es muy viable para cualquier negocio de hostelería. Además, es una forma de poner en valor de este método de cocina que cada día gana nuevos adeptos, entre los que se encuentran reconocidos profesionales de la alta cocina.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

51 minutos hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

23 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

24 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 día hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 día hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 día hace