Actualidad

Los mejores vinos españoles de viñas viejas, en Barcelona Wine Week 2025

El salón de referencia del vino español de calidad, que se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2025 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, pondrá el foco en los vinos procedentes de cepas viejas, un patrimonio histórico revalorizado en los últimos años. Prestigiosos expertos y bodegueros dirigirán ponencias y catas sobre su auge así como sobre otras grandes tendencias, como el boom de los vinos blancos, y retos como el de la adaptación del sector al cambio climático. 

Bajo el título ‘Cepas viejas, patrimonio histórico’Barcelona Wine Week 2025 reunirá a destacados expertos y bodegueros de renombre cuyo denominador común es que elaboran grandes vinos en viñedos que tienen entre 50 y casi 300 años. El sector valora hoy más que nunca estas cepas viejas por la calidad superior de sus uvas, su capacidad de adaptación y su poder para expresar el terruño en el que tienen su origen.

Grandes figuras del sector

Entre los grandes atractivos del programa de actividades de Barcelona Wine Week destaca la participación de bodegueros como Raúl Pérez, una de las figuras más emblemáticas del panorama vitivinícola español, que en 2023 obtuvo los codiciados 100 puntos Parker con un vino de cepas viejas de El Bierzo. También estarán, entre otros, Ricard Rofes, enólogo de Scala Dei, la bodega con los viñedos más antiguos de El Priorat, y el Master of Wine Fernando Mora (Bodegas Frontonio) que recuperó viñedos históricos en Alpartir (Zaragoza) y hoy elabora algunas de las Garnachas más reputadas del mundo.

Una de las catas más relevantes será la que dirigirá Doug Frost, uno de los escasos profesionales que ostentan a la vez los prestigiosos títulos de Master of Wine y Master Sommelier; así como la sesión que reunirá a elaboradores de vinos de cepas prefiloxéricas, algunas con casi 300 años de antigüedad, tanto de Lanzarote (Bodegas El Grifo) como de Pontevedra (Bodegas Gerardo Méndez) o Valladolid (Javier Sanz Viticultores). Finalmente, para analizar esta tendencia, tres de los mejores sumilleres del país, entre ellos Fernando Mayoral (Mejor sumiller de España 2024), protagonizarán una actividad conjunta.

En paralelo, el espacio Wine Tasting Journey del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, también visibilizará la riqueza y variedad de los vinos de cepas viejas y ofrecerá una cata autoguiada con más de 80 referencias de todo el país.

Más allá del potencial y peculiaridades de las cepas viejas, el programa de ponencias de BWW abordará también otras cuestiones como las nuevas formas de prescripción del vino o el auge de los blancos, en una sesión que reunirá a los sumilleres de los restaurantes Paco Roncero (Mª José Huertas) y Disfrutar (Rodrigo Briseño), entre otros especialistas. Otros grandes retos sectoriales como la sostenibilidad y la adaptación de las bodegas al cambio climático contarán, asimismo, con ponencias específicas.

Sector y negocio

Barcelona Wine Week 2025 reunirá a cerca de 1.100 empresas expositoras en la que será la mayor edición en sus cuatro años de historia. El salón, que se celebrará por primera vez en dos pabellones de Fira de Barcelona para dar cabida a la alta demanda de participación, sigue focalizado en generar oportunidades de negocio para las firmas expositoras. Por ello, reforzará su programa hosted buyers dirigido a grandes importadores y distribuidores de países estratégicos para la exportación de vino español invitando a cerca de 700 compradores internacionales.

Asimismo, invitará a un millar de compradores nacionales de la gran distribución, el comercio especializado y el canal Horeca, las principales vías de distribución de la producción vinícola nacional.

La última edición de BWW, en febrero de 2024, contó con 952 bodegas expositoras, 73 Denominaciones de Origen y cerca de 21.000 visitantes profesionales.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace