Actualidad

Los profesionales del canal Horeca se dan cita en el showroom Lavinia On Trade

El showroom Lavinia On Trade reunió en el Palacio Neptuno de Madrid a quinientos profesionales que pudieron conocer una selección del porfolio de la distribuidora Lavinia Profesional. Estuvieron presentes más 70 bodegas de España, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Austria, Eslovenia, Hungría y Chile.

Lavinia reunió a más de 70 bodegas de su exclusivo catálogo profesional en el showroom Lavinia On Trade. Una ocasión para que más de quinientos profesionales del canal Horeca de toda España conocieran de primera mano los vinos con los que cuenta su distribuidora Lavinia Profesional.

Potenciar el canal Horeca

El objetivo de esta cita era potenciar la línea de negocio de Lavinia centrado en el canal Horeca, que cuenta un catálogo de más de 140 bodegas, procedentes de 10 países. “Este es el resultado de cinco años de trabajo, construyendo un cuidado catálogo con las mejores referencias de vinos internacionales, donde destacan países como Francia, Italia y Portugal, sin olvidar las nacionales. La búsqueda de nuevas bodegas es constante y por eso nuestro catálogo está siempre en continua expansión”, explica Roberto Aguado, director de Lavinia Profesional.

Bodegas de nueve países

En el showroom estuvieron presentes bodegas procedentes de España (A Pie de Tierra, Akilia, Albamar, Alta Alella-Celler de les Aus, Alvar de Dios, Baldovar, Barrero, Ca Sa Padrina, Castell d’Encus-Ferrer Bobet, César Muñoz, Jose Luis Aristegui, Manuel d’Amaro, Mas Asturias, Mauro Estévez, Nueve Olas, Portal del Priorat-Mas de L’A, Recuero-Antier, Tentenublo, Terra Minei, Finca Torremilanos, Vidal Soblechero, Xose Lois Sebio); Francia (Chapuis-Chapuis, Château Sainte-Anne, Domaine Tempier, Chemarin, Clau de Nell, Clement Lavallée, Clos Massotte, Domaine de La Renardière, Domaine de L’Enclos, Dubourdieu, Franck Bonville-Odysée 319, Guyot, Heresztyn-Mazzini, Jaquesson, Jasmin, Louise Brison, Nicolas Maillart, Pavelot, Peybonhomme, Philippe Viet, Sparr, Château la Croix del Templiers-Bodegas y Viñedos Monteviejo, Vignobles Québec, Wirth-Michel-Jose Michel, Yann Alexandre); Italia (Argiano, Azelia, Bruno Rocca, Camparo, Cigliuti, La Morandina, Poderi Colla, Rizzi, Sorelle Bronca, Sottimano, Tedeschi); Portugal (Antonio Madeira, Filipa Pato, Joao Tavares, Quinta de Santiago, Quinta do Infantado, Ramilo); Alemania (Immel); Austria (Brundlmayer); Eslovenia (Nouë-Marinic); Hungría (Samuel Tinon); y Chile (De Martino)

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

22 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

23 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

23 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

24 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 día hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

1 día hace