En ensalada, crema, brocheta, pastas, quiche, risotto… en postres y helados: ¡Los quesos son para el verano! Los quesos de origen nacional son aliados gastronómicos en estas fechas para elaborar propuestas saludables, ligeras, sabrosas, digestivas, muy nutritivas y fáciles de tomar. En la imagen, una ensalada de quinoa y queso.
Millones de españoles disfrutarán de unas merecidas vacaciones estos días y, además de las costas, los parajes naturales o las ciudades culturales, podrán saborear también la increíble gastronomía que tienen estos lugares. Los quesos son una muestra de estos grandes placeres que hay en España y se pueden preparar de mil y una formas diferentes, ya sea en ensaladas, en platos más elaborados y sofisticados, en deliciosos bocadillos para irte a la aventura y, por supuesto, en repostería fría y helados con los que soportar mejor los rigores de la canícula. Además, los quesos permiten experimentar con un sinfín de maridajes.
La Organización Interprofesional Láctea (InLac), que está impulsando la campaña “Quesea” para divulgar la excelencia de los quesos de origen nacional, proporciona algunas ideas para utilizarlos durante el verano. Ya sea en casa, cerca del mar, en la montaña o en la piscina, existe una enorme variedad de quesos elaborados en nuestro país que soportan bien el transporte y su conservación. En el desayuno, de aperitivo, en el almuerzo, merienda o cena, también son muy versátiles para disfrutar en las reuniones familiares y de amigos, o en las habituales barbacoas de estos meses.
Quesos en ensaladas
Respecto a cómo integrarlos en nuestra alimentación durante el verano, el queso fresco de textura blanda -como los quesos tipo Burgos- combina a la perfección con las ensaladas, que también se prestan a la experimentación con quesos semicurados combinados con frutas o incluso quesos intensos en sabor como el de cabra, cada día más habitual en nuestras cocinas, explican desde InLac.
Con pastas y pizzas maridan muy bien tanto los quesos de cabra como los manchegos curados y de mezcla, al tiempo que los quesos azules pueden apuntar la diferencia gracias al característico sabor que aportan. También pueden utilizarse un gran abanico de salsas elaboradas con queso para tomar con carnes o platos de verduras. En este último caso, los vegetales crudos también ofrecen grandes posibilidades para acompañar con quesos frescos y untables.
A los consumidores españoles les encanta el queso, que ya forma parte indisoluble de nuestra tradición culinaria. Un patrimonio gastronómico de enorme riqueza del que puedes disfrutar en cremas, brochetas, quiches, risottos, en postres y helados.
Te proponemos estas recetas para que compruebes que ¡los quesos también son para el verano!
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…