Actualidad

Los Vinos de Madrid, protagonistas en el Día de Mercado de la Cámara Agraria

El próximo sábado, 7 de octubre, llega una nueva edición del Día de Mercado de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid en su sede de la Casa de Campo, en la que tendrán especial relevancia los vinos de la región. En esta edición se retomará la costumbre de celebrar la vendimia con la pisada de la uva por las “misses infantiles” de Villa del Prado y la degustación del mosto recién obtenido.

Este año debido a la falta de lluvias y a las altas temperaturas registradas en los meses de marzo, abril y mayo, se ha acelerado la maduración de la uva produciéndose un adelanto insólito de la vendimia en la Comunidad de Madrid, que ha comenzado a finales del mes de julio. Si no has visto nunca la Pisada de la Uva, ahora tienes la oportunidad de presenciarla en la Cámara Agraria. Es una gran ocasión para grandes y pequeños de ver pisar las uvas con los pies, como se hacía antaño, para extraer el mosto, ese exquisito jugo antes de que fermente y se haga vino. Los vinos con Denominación de Origen Vinos de Madrid se producen en cuatro subzonas: Arganda, El Molar, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias; todas ellas estarán representadas en el Día de Mercado con la participación de nada más y nada menos que once bodegas.

Las sorpresas de la huerta

Por lo demás, la huerta de Madrid sigue dándonos agradables sorpresas: El Huertecito, de San Martín de la Vega, traerá Pak Choi – la col asiática que parece una acelga -, alcachofas y los últimos espárragos de la temporada. Hortícolas Bucero, de Perales de Tajuña, deleitará con una asombrosa variedad de calabazas de fantasía.

Dale la bienvenida al otoño haciendo una compra completa, sana, equilibrada, sabrosa, de calidad y cien por cien madrileña. En el Día de Mercado de la Cámara Agraria podrás adquirir directamente de los propios productores, todo lo necesario: carnes de ternera de la Sierra de Guadarrama, de cordero; hortalizas, verduras y legumbres; lácteos y quesos de cabra, oveja y vaca; aceites, aceitunas y ahumados, huevos, embutidos y chacinas; pan, dulces, mermeladas y miel; vinos, cerveza y vermut, que en esta edición traerá Zecchini que continúa conquistando paladares y medallas. Todo de producción artesana, tradicional o ecológica y, por supuesto, de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

18 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace