Este año lo vegetal será el elemento vertebrador de una edición centrada en la naturaleza y la biodiversidad de Logroño y La Rioja. Carlos J. Cenamor, artista invitado este año, propondrá un recorrido a través de la flora y la diversidad vegetal de Logroño y varios parajes de la región y planteará nuevas piezas e ilustraciones que se presentarán en los escaparates de los establecimientos y espacios gastronómicos participantes, configurando un relato vegetal continuo.
Además, a esta gran galería de arte urbana se suma lo mejor de la cocina riojana, exposiciones, rutas en bici, degustaciones, talleres artísticos, conversaciones, presentaciones de libros, un concierto…. no sólo en Logroño, sino también en otros rincones de La Rioja
La gastronomía, eje fundamental
Vuelve Lovisual, el festival que busca impulsar el comercio local y la gastronomía a través de la cultura, el arte y el diseño, del 6 al 17 de octubre en Logroño y otros rincones de La Rioja. Lo mejor de la cocina riojana se dará cita este año en Lovisual 21. La gastronomía será en esta edición uno de los ejes fundamentales del Festival: cuatro Estrellas Michelín, siete Soles Repsol, dos Platos Michelín, tres Soletes Repsol y tres Recomendaciones Repsol nos invitarán a través de sus propuestas gastronómicas -elaboradas especialmente para Lovisual- a recorrer Logroño y La Rioja.
-En esta edición participan 13 espacios cuyas propuestas gastronómicas se extenderán hasta el 31 de octubre. Se trata de Wine Fandango, Torres Gastrobar, Tastavin Restaurante, Papín, Enascuas, Echaurren Tradición, Casa Víctor, El Soldado de Tudelilla, Odisea, Café La Tertulia, Cocina de Madre, La Vieja Bodega y El Rincón de Alberto,
Lovisual 21 está organizado por la Asociación Cultural Lovisual. Cuenta con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja como patrocinadores principales, así como con Logroño V Centenario, La Rioja Turismo y la ADER como patrocinadores institucionales. Así como con la colaboración de Repro Centro (producción), Villota (Bodega oficial), Cátedra de Comercio (Universidad Oficial), Esdir (Escuela Oficial) y Osaba (partner tecnológico).
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…