Actualidad

Luna & Wanda propone sus creaciones para el Día de la Tarta de Queso

El próximo 30 de julio se celebra el Día Mundial de la Tarta de queso, una ocasión perfecta para disfrutar de las creaciones de Luna & Wanda (Ponzano, 55. Madrid), unas de las más reconocidas tartas de queso de Madrid.

El 30 de julio es una jornada dedicada a celebrar un postre que se ha hecho muy famoso en los últimos años, logrando un montón de seguidores en todo el mundo: la tarta de queso. En Madrid, las tartas de queso de Luna & Wanda, creación del madrileño Sergio Arjona, son unas de las más famosas de la ciudad. Arjona, emprendedor de vocación, pasó de ser consultor a repostero durante la pandemia, sin tener ningún conocimiento de repostería y con la ayuda de un simple horno. Su historia gustó tanto y sus tartas eran tan buenas, que enseguida comenzó a venderlas a través de internet.

Una receta secreta

La receta de las tartas de Luna & Wanda es secreta, pero Arjona ha logrado, como resultado, una tarta sin tapujos, simple, tostada por fuera y con un corazón cremoso y una base de auténtica galleta María, la de toda la vida. En la actualidad, Luna & Wanda ofrece siete tipos de tartas de queso: La Original (siguiendo la receta original sin ningún extra; La Rubia, con chocolate blanco; La Biscoff, con crema Lotus; La Pistacchio, con auténtica crema de pistacho siciliano; La Mestiza, con dulce de leche; La Asustada, con galleta Oreo; y La Morena, con chocolate con leche. Todas ellas, ofrecen en el paladar un equilibrio perfecto entre el sabor del queso, el dulzor y la cremosidad.

Elaboración bajo demanda

Las de Luna & Wanda son tartas muy especiales que, la mayor parte de las veces se elabora bajo demanda la noche anterior, con ingredientes frescos. Tartas que se abaten, reposan y que, en la mañana siguiente, están listas para entregar «en su punto perfecto» de cremosidad y tostado, aunque también dejan algunas hechas y preparadas por si algún cliente que no la ha pedido con antelación y quiere pasar a buscarla por su obrador o encargarla en el último momento.

Los pedidos se realizan por reserva a través de la web (https://lunaywanda.com/) o venta directa en tienda con unidades limitadas hasta fin de existencias. Se ofrecen entres tamaños diferentes (12, 6 y 2 porciones) y también podemos encontrar las Lunitas, una versión para disfrutar de un bocado de estas tartas.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace